
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Javier Milei brindó un discurso en el Foro Económico Mundial de Davos en donde criticó las políticas que protegen a las víctimas de violencia de género. "Si uno mata a una mujer, se llama femicidio, con una pena más alta que si se mata a un hombre, como si valiera más la vida de la mujer", dijo en un pasaje.
POLÍTICA23/01/2025El presidente Javier Milei habló en el Foro Económico Mundial de Davos, y, en consonancia con el discurso de asunción de Dondald Trump, apuntó contra las políticas de género, la diversidad sexual y el cambio climático. El Presidente llamó a "eliminara la ideología woke", que caracterizó como un "virus mental". Además, aseguró que "Argentina se convirtió en un ejemplo mundial".
El jefe de Estado participó la cumbre que reúne cada enero a más de 3 mil líderes globales. "El feminismo, la equidad, la ideología de género, el cambio climático, el aborto y la inmigración, son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del estado", sostuvo.
Y siguió: "Si uno mata a una mujer, se llama femicidio, con una pena más alta que si se mata a un hombre, como si valiera más la vida de la mujer. El feminismo pretende poner a la mitad de la población en contra de la otra". Además, expresó, sin exponer ninguna estadística, que las mujeres reciben un salario más bajo que los hombres porque "aspiran a puestos menos remuneración".
Javier Milei centró su discurso en criticar la "ideología woke", termino que popularizado por líderes de ultraderecha en redes sociales tras las criticas contra Elon Musk. "Es la epidemia que hay curar y el cáncer que hay que extirpar", resaltó.
Al inicio de su discurso, el mandatario sostuvo que "el mundo ha abrazado a la Argentina" y que "lentamente, se ha ido formando una alianza internacional de todas las naciones que queremos ser libres y abrazar la ideas de la libertad".
En esta línea, nombró a los empresarios y políticos que él considera "compañeros": "Elon Musk, hasta la feroz dama italiana, mi querida amiga Giorgia Meloni; desde (Nayib) Bukele en El Salvador a Viktor Orbán en Hungría; desde Benjamín Netanyahu en Israel, a Donald Trump en Estados Unidos".
En otro pasaje de su intervención, Milei volvió a defender a Elon Musk, quien fue cuestionado a nivel mundial por realizar un saludo nazi. "Aprovecho esta oportunidad para saludar al maravilloso Elon Musk, quien con su lucha contra la censura y su visión por la libertad de expresión nos ha inspirado a muchos de nosotros", y agregó: "Injustamente ha sido vilipendiado por el wokismo, en las últimas horas, por un inocente gesto que lo único que significa es su gratitud con la gente".
Fuente: NA
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor