
Incendio en varios pisos
A través de un comunicado, las patronales agrarias de la provincia le exigieron al Gobierno Nacional que cumpla su promesa y no condicione la quita de las retenciones a las exportaciones de granos a sus "logros macroeconómicos".
CÓRDOBA07/01/2025A través de un comunicado titulado "El campo argentino necesita urgente medidas y políticas agropecuarias de largo plazo", la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba (Mesa de Enlace) le demandó al gobierno de Javier Milei que quite las retenciones a las exportaciones.
Con la firma de Coninagro Córdoba, la Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria Argentina y Cartez, el documento califica a las retenciones como un "impuesto distorsivo y discriminatorio" que "está asfixiando al sector".
De esta manera, las patronales agrarias presionan a Javier Milei, con quien se han mostrado en sucesivos eventos, aunque siempre demandando que el mandatario cumpla con su palabra y retire particularmente esta medida.
"La prolongación de este impuesto pone en grave riesgo la supervivencia de los productores y sus empresas", advirtieron y subrayaron que "es imperativo que el Gobierno Nacional revise y tome medidas respecto a las retenciones, ya que su quita ha sido largamente prometida y hasta ahora no se han cumplido.
Acto seguido, el documento presiona aún más al Gobierno, al afirmar que "supeditar su revisión (en referencia a las retenciones) a otros logros macroeconómicos es no darse cuenta de que el sector agropecuario es el motor que impulsa al país desde su interior, hacia un sendero de crecimiento sostenible y sano, desde Córdoba hace años que remarcamos este tema".
En virtud de dichos planteos, exigen la "revisión inmediata" de los derechos de exportación, "antes de que sea demasiado tarde".
Incendio en varios pisos
Descubrieron que las mujeres de áreas más empobrecidas viven 3,2 años menos que las que viven en mejores zonas. En los varones, la diferencia fue mayor, de 4,6 años menos.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación