
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
A través de un comunicado, las patronales agrarias de la provincia le exigieron al Gobierno Nacional que cumpla su promesa y no condicione la quita de las retenciones a las exportaciones de granos a sus "logros macroeconómicos".
CÓRDOBA07/01/2025A través de un comunicado titulado "El campo argentino necesita urgente medidas y políticas agropecuarias de largo plazo", la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba (Mesa de Enlace) le demandó al gobierno de Javier Milei que quite las retenciones a las exportaciones.
Con la firma de Coninagro Córdoba, la Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria Argentina y Cartez, el documento califica a las retenciones como un "impuesto distorsivo y discriminatorio" que "está asfixiando al sector".
De esta manera, las patronales agrarias presionan a Javier Milei, con quien se han mostrado en sucesivos eventos, aunque siempre demandando que el mandatario cumpla con su palabra y retire particularmente esta medida.
"La prolongación de este impuesto pone en grave riesgo la supervivencia de los productores y sus empresas", advirtieron y subrayaron que "es imperativo que el Gobierno Nacional revise y tome medidas respecto a las retenciones, ya que su quita ha sido largamente prometida y hasta ahora no se han cumplido.
Acto seguido, el documento presiona aún más al Gobierno, al afirmar que "supeditar su revisión (en referencia a las retenciones) a otros logros macroeconómicos es no darse cuenta de que el sector agropecuario es el motor que impulsa al país desde su interior, hacia un sendero de crecimiento sostenible y sano, desde Córdoba hace años que remarcamos este tema".
En virtud de dichos planteos, exigen la "revisión inmediata" de los derechos de exportación, "antes de que sea demasiado tarde".
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente