
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
La jefa comunal Carla Bruno explicó que la localidad de Punilla invita a "disfrutar del sonido de la naturaleza".
CÓRDOBA04/01/2025La propuesta de Cabalango para los turistas durante la temporada de verano 2025 es disfrutar de la naturaleza y sin parlantes en el río.
La jefa comunal Carla Bruno (Hacemos Unidos por Córdoba) explicó que la disposición "no tiene que ser una prohibición" sino que "es una invitación a disfrutar del sonido de la naturaleza, de los pájaros, del propio sonido ambiente que brinda Cabalango".
"Aparte también para respetar al otro en cuanto al sonido, no podemos compartir gustos musicales tal vez. La verdad que también es una invitación para disfrutar el turismo, otra propuesta diferente para que sean todos bienvenidos aquí a disfrutar de esta localidad", agregó en declaraciones a Telefe Córdoba.
Al ser consultada sobre cómo se procedía con aquellos visitantes que no querían acatar la medida, Bruno respondió: "Acá tenemos inspectoría general, personal de Defensa Civil. Tenemos un operativo en conjunto con la Policía de la Provincia de Córdoba que es bastante fuerte".
Y luego aclaró: "Con el diálogo siempre se llega a buen puerto. Cuando los chicos ven la presencia de algún parlante se dirigen de buena forma, le explican cuál es la normativa vigente, la resolución".
"La gente en su mayoría no presenta ningún tipo de diferencias. Al contrario, se suman y está todo bien", concluyó la jefa comunal de la localidad ubicada a unos 12 kilómetros de Villa Carlos Paz, en el Valle de Punilla.
"Me gusta mucho la música, pero considero que no a todos y tenemos que respetar a los que tenemos al lado. Creo que está bien", opinó uno de los turistas que estaba en el río.
"Está lindo porque es tranquilo sino es una locura con tantos parlantes", dijo otra de las visitantes de la localidad.
También hubo otros turistas que se mostraron a favor de poner música, aunque valoraron la tranquilidad del lugar.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana