
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Las ventas minoristas de las pymes comerciales de la provincia de Córdoba cerraron diciembre con una caída del 8,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.
CÓRDOBA03/01/2025Las ventas minoristas de las pymes comerciales de la provincia de Córdoba cerraron diciembre con una caída del 8,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Así se desprende de datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos. Vale subrayar que en diciembre 2023 se registro una baja del 9,4% frente a diciembre de 2022.
El relevamiento incluyó 11 rubros, los cuales presentaron las siguientes variaciones interanuales en las cantidades vendidas:
En cuanto a las formas de pago, se observó que el 55% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, mientras que el 45% restante fue abonado al contado.
Fuente: LNM
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente