Las ventas minoristas disminuyeron 8,5% en diciembre en Córdoba

Las ventas minoristas de las pymes comerciales de la provincia de Córdoba cerraron diciembre con una caída del 8,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.

CÓRDOBA03/01/2025
multimedia.normal.92b828b5c641fdfd.VmVudGFzIG1pbm9yaXN0YXMgKEZlZGVjb20pIDJfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Las ventas minoristas de las pymes comerciales de la provincia de Córdoba cerraron diciembre con una caída del 8,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Así se desprende de datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos. Vale subrayar que en diciembre 2023 se registro una baja del  9,4% frente a diciembre de 2022.

El relevamiento incluyó 11 rubros, los cuales presentaron las siguientes variaciones interanuales en las cantidades vendidas:

  • Alimentos y bebidas: -10,9%
  • Artículos deportivos y de recreación: -3,5%
  • Calzados y marroquinería: -8,1%
  • Electrodomésticos y artículos electrónicos: -10,6%
  • Farmacia: -5,6%
  • Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción: -8,5%
  • Indumentaria: -9,8%
  • Juguetería y librerías: -3,0%
  • Muebles y decoración: -10,7%
  • Neumáticos y repuestos: -2,3%
  • Perfumería y cosmética: -1,2%

En cuanto a las formas de pago, se observó que el 55% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, mientras que el 45% restante fue abonado al contado.

Fuente: LNM

Te puede interesar
prewideneeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Llaryora tributó al presidente Milei pero busca hacer valer sus votos

Pérez Darío Eduardo
CÓRDOBA31/10/2025

El gobernador participó de la reunión convocada por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares no K y casi todo el esquema político libertario. El presidente pidió colaboración pero no especificó detalles de las reformas. El cordobés habló para solicitar que se incluya la producción y el trabajo en la agenda nacional.

Lo más visto