
Ciclista sufre violenta caída al ser atacado y mordido en plena calle por feroces perros
Pudo haber sido peor
2500 vacunas antirrábicas por año
LOCALES23/12/2024 Desde su inauguración en septiembre de 2011, en el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis alcanza las 30.000 castraciones, avanzado significativamente en el control de la población de perros y gatos.
Gracias a una política de esterilización masiva, temprana, gratuita y sistemática, la ciudad ha alcanzado este logro histórico.
Crecimiento constante
Primeros 10 años: Promedio de 2.000 castraciones anuales.
Desde 2022: Más de 3.000 castraciones al año.
En 2024 ya se realizaron 2.965 castraciones y se colocaron 2.500 vacunas contra la rabia.
Beneficios de la castración
Prevención de enfermedades como tumores, infecciones uterinas y complicaciones post parto en hembras.
Reducción de agresividad y prevención de tumores en machos.
Animales más saludables y longevos.
Impacto en la comunidad
Menos animales en la vía pública.
Reducción del abandono y aumento en las adopciones.
Menor transmisión de enfermedades zoonóticas.
Conciencia sobre el cuidado responsable.
Estrategias de acceso en 2024
Turnos rápidos por WhatsApp.
Unidad móvil recorriendo barrios.
Atención de casos urgentes con vehículos adecuados.
Colaboración con grupos de protección animal.
Gracias al esfuerzo conjunto, San Francisco sigue liderando el camino hacia una convivencia responsable y una comunidad más saludable para todos.
Vos también podés ser parte del cambio. Castrar es cuidar
Pudo haber sido peor
Se vivieron momentos dramáticos
Dolor inmenso
Se cumplió el aviso de alerta amarilla
Bendiciones
La esperanza de la natación argentina
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.