
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los casinos facturan 38 mil millones por año
CÓRDOBA20/12/2024En otra jugada sanguinaria, Martín Llaryora llamó a licitación el negocio de las tragamonedas, donde Roggio es dueño junto a Miguel Ángel Caruso de CET, la empresa que tiene el monopolio. El llamado a licitación fue más que premonitorio: restan tres años de contratos. También fue exprés: los sobres con las propuestas comenzarán a abrirse la primera semana de enero, así lo explica La Política On Line, está en juego el futuro del Casino de San Francisco que podría tener nuevos dueños en el futuro. .
Este fue un año para el olvido del poderoso empresario Roggio, que en agosto no pudo hacer frente al pago de intereses de obligaciones negociables en una de las empresas del grupo.
El mensaje hacia Roggio-Carusso quedó claro: desde el Gobierno dejaron trascender que el llamado a licitación anticipado obedecía a los constantes incumplimientos del contrato por parte de CET. No fue la única señal pública de la estrategia de raleo. Además, Lotería partió el negocio de los slots en dos "anillos": uno turístico y otro federal. En este último abarca los casinos ubicados en la pampa gringa.
Roggio y Caruso habían firmado en 2002, con De la Sota en el Gobierno, un contrato por 20 años. En diciembre de 2022, Schiaretti lo renovó por cinco años más. Era la única prórroga posible. Ahora, tres años antes del vencimiento, Llaryora licita por otros 20 años, con una prórroga de cinco. Pero el esquema de "anillos" parte al medio al negocio que el año pasado facturó casi 38.000 millones de pesos.
Copyright La Politica Online SA 2024.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas