
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) denunció que, desde la intervención del Gobierno de Javier Milei a la Obra Social Osprera, se restringió el acceso a los servicios de salud y la entrega de medicamentos a las y los afiliados y sus familias.
EL PAIS17/12/2024El conflicto por la falta de acceso a los servicios que presta la obra social de las y los trabajadores rurales inició el 26 de octubre, cuando la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud) dispuso una nueva intervención a través de la resolución N°3.948/24, desplazando al Consejo Directivo. Desde ese momento se bloquearon las cuentas bancarias de la obra social, lo que interrumpió la cadena de pagos y, en consecuencia, la garantía de una cobertura prestacional.
Los inconvenientes afectan a 700.000 trabajadores y sus respectivas familias, quienes no pueden acceder tanto a los tratamientos ambulatorios como los oncológicos y los de alto costo en las sucursales de todo el país. La obra social recibió cientos de reclamos, pedidos y denuncias por cortes generalizados de servicios médicos y, principalmente, por la ruptura del circuito de dispensa y provisión de medicamentos.
El desplazamiento del Consejo Directivo de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (Osprera) tuvo lugar casi dos meses después de la llegada de los interventores y se realizó en medio de acusaciones por irregularidades, porque se formalizó fuera del horario administrativo, lo que impidió el derecho a la defensa, y por pedido de un juez que terminó apartado por incompetente.
Según la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) la intervención "incumple con lo suscrito desde OSPRERA" que debe garantizar la cobertura prestacional. Además, expresaron que hay pacientes con enfermedades crónicas, oncológicas, epilepsia, insuficiencias renales, esclerosis múltiple, discapacidad, parálisis cerebral, entre otras complicaciones de salud, que corren grave riesgo de vida por la interrupción de los tratamientos médicos que les corresponden.
Fuente: NA
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.