Nutricionistas alertaron por el peligro de esta medida y la desinformación que se puede generar.
El Gobierno paralizó la obra social de trabajadores rurales: 700 mil familias quedaron sin cobertura de salud
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) denunció que, desde la intervención del Gobierno de Javier Milei a la Obra Social Osprera, se restringió el acceso a los servicios de salud y la entrega de medicamentos a las y los afiliados y sus familias.
EL PAIS17/12/2024El conflicto por la falta de acceso a los servicios que presta la obra social de las y los trabajadores rurales inició el 26 de octubre, cuando la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud) dispuso una nueva intervención a través de la resolución N°3.948/24, desplazando al Consejo Directivo. Desde ese momento se bloquearon las cuentas bancarias de la obra social, lo que interrumpió la cadena de pagos y, en consecuencia, la garantía de una cobertura prestacional.
Los inconvenientes afectan a 700.000 trabajadores y sus respectivas familias, quienes no pueden acceder tanto a los tratamientos ambulatorios como los oncológicos y los de alto costo en las sucursales de todo el país. La obra social recibió cientos de reclamos, pedidos y denuncias por cortes generalizados de servicios médicos y, principalmente, por la ruptura del circuito de dispensa y provisión de medicamentos.
El desplazamiento del Consejo Directivo de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (Osprera) tuvo lugar casi dos meses después de la llegada de los interventores y se realizó en medio de acusaciones por irregularidades, porque se formalizó fuera del horario administrativo, lo que impidió el derecho a la defensa, y por pedido de un juez que terminó apartado por incompetente.
Según la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) la intervención "incumple con lo suscrito desde OSPRERA" que debe garantizar la cobertura prestacional. Además, expresaron que hay pacientes con enfermedades crónicas, oncológicas, epilepsia, insuficiencias renales, esclerosis múltiple, discapacidad, parálisis cerebral, entre otras complicaciones de salud, que corren grave riesgo de vida por la interrupción de los tratamientos médicos que les corresponden.
Fuente: NA
Bañistas heridos
Fundación Huésped en alerta por la finalización de contratos en las direcciones de VIH y Vacunas
La institución que previene la propagación de enfermedades venéreas y realiza investigaciones contra el HIV, cruzó a la cartera comandada por Mario Lugones y calificó la posibilidad de que desaparecieran esas áreas como algo “poco ético”.
Gobierno encargó megaencuesta sobre el "caballo blanco de San Martín " y otras inquietantes.
Periodistas de toda Argentina encuestados
Los medicamentos más utilizados por los adultos mayores aumentaron 6,2% más que la inflación
EL PAIS20/01/2025Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Pesquisa callejera
Seguridad
Landeta : prisión preventiva de un hombre al que se investiga por el abuso sexual de una niña de su entorno familiar
Conmoción en la localidad
El vehículo tenia alarma activada
Le sacaron el auto por manejar borracho, insultó a lo policías y abrió una lata de cerveza
Actitud lamentable