
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
En una inspección del Ministerio de Trabajo, en una planta de distribución de Córdoba, se halló a los trabajadores ocultos en condiciones miserables.
CÓRDOBA10/12/2024
Gremio de Gastronómicos de Córdoba denunció el descubrimiento de 27 trabajadores encerrados en el galpón de un centro de distribución de la cadena de lomiterías Di Metro propietaria de Lomitos 2 por 1.
La semana pasada en una inspección del Ministerio de Trabajo junto a personal del sindicato fueron hallados más de una veintena de empleados en condiciones miserables de salubridad dentro del edificio ubicado en calle Aviador Kingsley 2974.
El titular del sindicato, Juan Rousselot, señaló que desde la empresa intentaron resistirse a la inspección y que al entrar empezaron a escuchar ruidos detrás de una puerta clausurada con una heladera.
"Tuvimos que llamar a la Policía para que corran la heladera", expresó Rousselot sobre la situación de tensión que se vivió en Córdoba.
Una vez que pudieron entrar en el oscuro galpón se encontraron con hombres y mujeres que estaban trabajando en negro y bajo condiciones inhumanas.
"Trabajadores encerrados por gente que se cree que está en la época de la esclavitud", afirmó el secretario general del sindicato gastronómico.
La denuncia sobre la situación en la que se encontraban los 27 empleados fue denunciada ante la Comisaría 20 y también en el Ministerio Público Fiscal.
Si con controles del estado sucede y sucedió esto imagínate con la desregulación del estado, con la flexibilización laboral que siempre buscan los gobiernos de derecha. No va a ser necesario en el contexto que se viene que escondan empleados detrás de una heladera...
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio