
La justicia autorizó a UBER,DIDI Y CABIFY y es legal en la provincia de Córdoba( Vienen a San Francisco )
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
La mirada sobre el presupuesto de Bernarte
LOCALES03/12/2024Mientras otras ciudades ya trataban el presupuesto, nosotros aún estábamos recibiendo por parte del ejecutivo rectificatorias del presupuesto vigente.
Considero que este presupuesto está basado en fundamentos falsos, ya que parte de la idea de que habrá excedente del ejercicio anterior, sin embargo, el balance de octubre muestra que las finanzas del municipio están en rojo, con un claro déficit. ¿De qué ahorro o superávit estamos hablando si se gasta más de lo que se ingresa? Además, no es cierto que esto se deba a una caída en la recaudación; el problema radica en que el eje del gobierno no es la seguridad o el medio ambiente, sino en la promoción política y personal del Intendente.Este enfoque es la razón por la cual se gasta más de lo que ingresa.
Por otro lado, se proyecta un presupuesto que prácticamente duplica el anterior , de 34.000 millones del 2024 ahora estamos hablando de 70.000 millones. Además, es falso decir que cayó la recaudación.Los impuestos aumentan permanentemente ,por ejemplo, el coeficiente G para determinar inmuebles subió un 93% a octubre y el coeficiente K del agua aumentó un 158% en el mismo período. Esto, sin contar el FOSP y el OIM, significarán unos $5.000 millones para este 2025 aunque el gobierno actual siempre insistió con eliminar.
En relación al agua, se avecina un tarifazo por la variación del coeficiente zonal . Los vecinos deben prepararse para este aumento significativo.
El gobierno anuncia que eliminará 20 tasas, pero estas son insignificantes para el presupuesto del municipio. Hubiera sido más relevante eliminar el FOSP o dejar de actualizar los coeficientes. El objetivo parece ser recaudar más para seguir agrandando el Estado municipal, cuando el 50% del presupuesto se destina al personal, aunque se diga que es el 40%. Esta cifra no incluye servicios profesionales ni los planes de emergencia.
A pesar de esta asignación, los servicios siguen siendo prestados por empresas tercerizadas, como ASHIRA, cuya licitación no ha representado un cambio en la calidad del servicio de recolección ni en avances en temas ambientales.
En cuanto a partidas, como la de trabajo público, se han ajustado, disminuyendo lo presupuestado y esto impacta directamente en los reclamos de los vecinos que no han tenido respuesta.
Las cifras Octubre muestran que la recaudación no solo no bajó, sino que superó en muchos casos lo presupuestado para el año en curso.
Por ejemplo:
• Para inmuebles, se presupuestaron 1.600 millones, pero ya se recaudaron 1.800 millones.
• En comercio e industria, se presupuestaron 11.300 millones y se recaudaron 11.000.
• Para automotores, se presupuestaron 1.300 millones y se recaudaron 1.452.
• En el FOSP, se presupuestaron 1.800 millones y se recaudaron 2.400 millones.
El caso de las multas se presupuestaron 254 millones, pero ya se recaudaron 620 millones, y para el próximo año se proyectan 900 millones. Esto es casi cinco veces más. Lo mismo ocurre con el estacionamiento medido, que pasa de 139 millones a 738 millones.
El Intendente sigue sosteniendo una súper estructura de funcionarios , gastando más de lo que ingresa, a pesar de los altos montos de los impuestos en nuestra ciudad , la no eliminación del FOSP y de aumentar los ingresos actualizando coeficientes zonales, como es el caso del agua.
Ceci Roffé-Concejal
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
Controles urbanos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar