
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El lago San Roque rebalsó y el agua ya ingresó al vertedero. Este fenómeno marca un hito significativo para el embalse, pues no caía por el embudo del dique San Roque desde el 26 de marzo de 2023.
CÓRDOBA02/12/2024El lago San Roque rebalsó y el agua ya ingresó al vertedero, superando el nivel de 35,30 metros, con un incremento de 4 centímetros. Este fenómeno marca un hito significativo para el embalse, que se encontraba muy cerca de alcanzar este punto de desbordamiento tras varios días de lluvias intensas en las cuencas de arroyos y los ríos San Antonio y Cosquín, publicó El Diario de Carlos Paz.
El nivel del agua en el embalse registró un aumento de más de 3 metros en la última semana, alcanzando hoy los 35,34 metros. Este incremento ha permitido que el agua comience a ingresar al vertedero, un hecho que no ocurría desde hace varios años debido a la sequía prolongada que afectó la región.
Este aumento del nivel del lago es un alivio para la región, que ha sufrido las consecuencias de la falta de agua en los últimos años. Según las autoridades de Villa Carlos Paz, el agua continúa ingresando al embalse, por lo que se espera que el fenómeno persista en los próximos días.
El agua no caía por el embudo del dique San Roque desde el 26 de marzo de 2023, debido a la falta de lluvias y los efectos del fenómeno climático de La Niña. Sin embargo, en las últimas semanas, las lluvias en las cuencas de los ríos San Antonio y Cosquín lograron reactivar el embalse.
Fuente: Diario de Carlos Paz
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.