
Por goleada: Barovero nuevo presidente de Sportivo con el 65% de los votos
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
En lo que va del año hubo 1 femicidio cada 35 horas y un 1 intento de femicidio cada 30 .
LOCALES25/11/2024Las gotas de lluvia caen sobre las baldosas de la plaza cívica que hoy permanecerá vacía mientras el resto del país se prepara para marchar en un nuevo 25N, por el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la mujer, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersex, maricas y no binaries.
El 25 de noviembre se declaró la fecha internacional por el feminicidio político en 1960 de las hermanas Mirabal, asesinadas por el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo: Patria Mirabal, Minerva Mirabal y María Teresa Mirabal.
Desde el colectivo Ni Una Menos se convoca a luchar “contra el negacionismo de este gobierno hambreador. Porque los femicidios, travesticidios, transhomicidios, lesbicidios, siguen creciendo mientras el gobierno usa el estado para promover el odio”.
En el primer 25N durante el mandato de Javier Milei Argentina se convirtió en el único país del mundo que votó en contra en la ONU de “ eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas”.No nos sorprende el accionar de este gobierno de fascistas.
Las consignas para hoy incluyen la feminización de la pobreza que aumenta con el gobierno de Javier Milei: "La pobreza no para de crecer mientras se usan todos los recursos para pagar una deuda ilegítima y financiar la fiesta financiera". En una año el gobierno desfinanció y desbarató las instituciones que nos protegían contra la violencia. Se produjo eliminación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (MinGen), el desmantelamiento de la línea 144 que asiste a mujeres víctimas de violencia de género y el recorte del Programa Acompañar que apoyan a personas víctimas de violencia de género.
Desde Ecofeminista recalcan que estos desmantelamientos reflejan la postura del gobierno, que niega la existencia de la desigualdad de género. Esta desigualdad no es una cuestión de creencias: es una realidad estructural comprobable, que se puede medir y que necesita de políticas públicas para reducirla.
Desde el observatorio Ahora Que Si Nos Ven publicaron los datos desde el 1 de enero hasta el 24 de noviembre, donde se produjeron 227 femicidios y 289 intentos de femicidios directos y vinculados en 2024. Mientras Milei rechaza nuestra agenda de derechos humanos, 22 niñas y adolescentes hasta 17 años fueron asesinadas en el país.
En Córdoba, en lo que va del año, hubo 11 femicidios, según datos del Observatorio Mumalá.
La tristeza y el desanimo son parte del plan del gobierno. Un Informe de Amnistía Internacional sobre “Los primeros 100 días de gestión de gobierno de Milei”, muestra que ante la recesión y la pérdida del poder adquisitivo la pobreza toma cara de mujer. “Las personas con menores ingresos, 2 de cada 3 son mujeres y 7 de cada 10 niños y niñas viven en situación de pobreza. Son las mujeres las que mayormente se encuentran a cargo y asumen las tareas del hogar y del cuidado del 57,5% de los niños, niñas y adolescentes que hoy se encuentran bajo la línea de pobreza. Y la mayoría crían a sus hijos e hijas solas”.
Además, está la brecha salarial: “esto es la diferencia de ingresos en trabajos remunerados que existe entre los géneros, es del 27,7%: las mujeres ocupadas debieron trabajar 8 días y 10 horas más que los varones ocupados para ganar lo mismo que ellos en un mes”, detalló el informe.
Quizás la esperanza en este 25N se encuentre en esperar que años de oleadas feministas hallan calado el inconsciente colectivo impulsando un cambio social. Quizás sean las mujeres y las desidencias quien digan BASTA y paren la motosierra.
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes