
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Mandó a los productores a " hacer los deberes"
CÓRDOBA24/11/2024El Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA) reveló que el consumo de lácteos en Argentina sufrió una caída histórica del 17,6% durante el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según el informe, esta tendencia podría culminar en el nivel de consumo más bajo registrado en la historia del país, con un preocupante descenso tanto en litros como en toneladas de productos lácteos consumidos por la población. Y es verdad , comer queso , un postrecito es sólo para un pequeño sector de la población , ni hablar que los hogares más pobres dejaron de tomar la leche.
A pesar del pésimo panorama por la medidas económicas del gobierno nacional ,,el presidente de Manfrey , Ercole Felipa, se deshizo en elogios al presidente Javier Milei “Hoy el gobierno, independientemente de que te pueda gustar o no, te dice ‘mirá, tenés que tener una agenda de temas que te ayuden a mejorar la rentabilidad y competitividad’, y el Estado hace que vos te arregles como puedas para eso. Pero no se mete ni en cuánto hay que pagar la materia prima, ni en cómo pagarla, ni a cuándo tenés que vender, ni a dónde debés vender”, dijo al influyente sitio Bicho de Campo , No dijo una sola palabra sobre el desguace al INTA con la decisión gubernamental de vendera el excelente campo de experimentación lechera en Rafaela .
A contramano del sector cooperativo, Felippa habló con el mejor de los libertarios " “Cuando hay inflación alta lo primero que se afecta es el consumo de alimentos, porque su participación en un salario en los sectores de menores ingresos tiene mucha más injerencia. Esa caída tan fuerte del consumo es consecuencia de esa situación, pero en la medida en que se estabilice la economía, con una inflación normal, el poder adquisitivo del salario se va a ir recuperando y lo primero que hace la gente es normalizar el consumo de alimentos. Después vendrán el de otros bienes y servicios”.
Al final mostró las cartas" Hay estudios que hicieron entidades financieras, según los cuales el crecimiento de la demanda a nivel global en los próximos años va a estar en el orden de 35.000 millones de litros, lo que equivale más o menos a toda la producción de Brasil. Y esa mayor demanda la van a poder abastecer esos países que estén en condiciones de poder hacerlo,Pero la vamos a aprovechar en la medida en que hagamos internamente los deberes que tenemos que hacer”. "
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.