El intendente de Brinkmann aclaró que se trabajaba con la familia de Aralí desde el 2023

El ejecutivo explicó las actuaciones de sus equipos técnicos en el caso, y aclaró que hay decisiones que no son propias.

REGIONALES06/11/2024
ACTISOFICINA3-800x445

Mientras el dolor y malestar de los vecinos de  Brinkmann  crece a medida que se conocen mas detalles sobre la cruenta muerte de Aralí, el intendente Mauricio Actis convocó una conferencia de prensa para aclarar la actuación del estado municipal en el caso. 

EL funcionario admitió que el municipio estaba al tanto de todo lo sucedido, e intentó desligarse responsabilizando a la UDER . Y aseguró que se esta trabajando para conocer las verdad, y para velar por la familia que quedó "destruida" y la seguridad de los hermanos de Aralí.

Increpado por la prensa sobre la actuación del equipo de salud y desarrollo explicó que los equipos técnicos del municipio trabajaron el colaboración con los equipos de la provincia, desde junio del 2023 a raíz de la denuncia de un vecino. "Las intervenciones del municipio han sido permanente" afirmó. 

Más tarde dio una entrevista con la Radio 102.9 de Brinkmann donde volvió a aclarar que las decisiones no fueron propias.  “Permanentemente se estuvo trabajando desde junio del año pasado donde la UDER resolvió una medida excepcional. Por eso, luego de decisiones que no fueron nuestras y que no necesariamente compartimos, pusimos todas nuestras áreas al servicio de la contención, acompañamiento y protección. Cuidando, esencialmente, los derechos de los menores". 

Y agregó: "UDER solicitó informes a los equipos y se mantuvo una reunión con UDER y SENAF en la jornada de ayer. Hay cuestionamientos, donde las actuaciones de los equipos municipales llegan hasta ciertos puntos donde luego la justicia termina dictaminando acciones que podemos compartirlas o no". 

Te puede interesar
Lo más visto
Diseno-sin-titulo-8-1024x768

La herencia tóxica de uranio en Los Gigantes

CÓRDOBA14/09/2025

La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.