
Córdoba; Un nene de 12 años pidió permiso a un juez para irse a vivir a Brasil
Una cuestión que sorprende en las formas
El acusado admitió la culpabilidad de los hechos. Las víctimas tenían entre 9 y 10 años cuando ocurrieron los sucesos. El indicio que alertó a los padres de las menores.
POLICIALES - JUDICIALES 06/11/2024Este martes el la Cámara del crimen y Correccional de los Tribunales de Villa Dolores dictó una sentencia de 20 años de prisión en contra de Carlos Omar Olmedo. El hombre de 48 años, quien se desempeñaba como maestro, fue encontrado culpable de los cargos de abuso sexual simple agravado y de promoción a la corrupción de menores agravado por su condición de educador.
Durante el juicio, que se desarrolló a puertas cerradas debido a la implicación de menores, el condenado reconoció su culpabilidad. Las víctimas de Olmedo fueron niñas que asistían a sus clases de teatro en tercer y cuarto grado de la escuela primaria.
La primera denuncia de abuso en contra del docente se registró en agosto de 2023. A los pocos días se conocieron otros tres casos de menores que habían sufrido lo mismo en la institución educativa.
Todo comenzó cuando la madre de una de las niñas notó que su hija estaba enferma. La pequeña se rehusó a ir al colegio por un periodo de 20 días y cuando debió de reincorporarse sufrió una crisis nerviosa. Los padres tuvieron que presentarse al colegio y retirar a la menor luego de que hiciera un escándalo y se negará a entrar en el aula. Fue en ese momento cuando una compañerita le dijo a la madre que “el profe hacía cosas con las nenas”.
Tras esas palabras se desarrolló una investigación que terminó con Olmedo en el banquillo de los acusados. Tras el veredicto el abogado Alejandro Falcón, representante de una de las familias se refirió a las consecuencias que trajo el abuso para la salud mental de las víctimas. “Hay peritajes psicológicos que indican secuelas particularmente graves en las niñas que fueron víctimas de abuso”, aseguró.
Una cuestión que sorprende en las formas
Hay testigos y las cámaras de los domos
Digno de imitar en San Francisco
Complicada situación de los organizadores
En función del principio de solidaridad familiar, la jueza Marcela Alejandra Menta determinó que el padre y su actual cónyuge son conjuntamente responsables del pago de las cuotas alimentarias.
La de este miércoles fue una audiencia clave en el juicio por el femicidio de Catalina Gutiérrez, en la que las médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo de la joven, dieron detalles de la mecánica del crimen.
Ante al abandono del Estado nacional jubilados y pensionados de San Francisco se unen en la lucha. Lo hacen cada miércoles a las 10:00 horas.
La propuesta de quienes lo elaboramos es que pueda usarse como instrumento para diferentes objetivos; pedagógicos, de estudio o simplemente para recordar.
Aresca es la persona de mayor confianza para el gobernador Lllaryora
Ya son cuatro los apresados