
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
Las cámaras de seguridad fueron claves para confirmar que los imputados Ezequiel Simeone (33), y a Cristian Hernán Varela (40), estaban en en la vivienda en el momento del deceso.
POLICIALES - JUDICIALES 05/11/2024El fiscal de delitos complejos Oscar Gieco brindó una conferencia de prensa en los tribunales de Morteros sobre el asesinato de Aralí, la niña de 8 años de la localidad de Brinkmann ocurrido el 2 de noviembre.
En un primer momento se pensaba que se trataba de un incendio causado por un accidente doméstico mientras la niña se encontraba sola en la casa. El trabajo de la policía científica y los médicos forenses rápidamente descartó la primera hipótesis y develó que Aralí estaba muerta cuando comenzó el fuego.
Los bomberos de Córdoba determinaron que el incendio comenzó en la habitación de la niña en la planta alta del domicilio donde se evidencian marcas de fuego, el mismo se habría iniciado en la cama de Aralí. La pericia confirmó que se trata de un incendio doloso (intencional), y descartó que se trate de un desperfecto eléctrico.
El cuerpo de la pequeña se encontraba boca abajo con claros signos de defensa. Los forenses lograron determinar que el deceso se produjo antes del incendio ya que no encontraron signos de monóxido de carbono en su tráquea. Si bien el daño del fuego complica el análisis los peritos encontraron hematomas y signos de una hemorragia en la base del cuerpo. La causa de la muerte sería un traumatismo de cráneo, que provocó un derrame cerebral, con un para cardíaco-respiratorio.
"Hay indicios de un posible abuso sexual". Gieco informó que se encontraron señales de que podría haber habido un abuso sexual. Las muestras obtenidas son remitidas al instituto forense para un examen anatomopatológico para determinar si existió o no el abuso; y en caso de que el resultado fuera positivo si se trata de vejaciones de larga data o del día del hecho.
Con los indicios dados por los bomberos que lo que habría pasado en el interior de la casa,y las evidencia obtenida la fiscalía comenzó el revelamiento de cámaras de seguridad. Así se puedo esclarecer que Ezequiel Simeone (33) padrastro de Aralí, y a su amigo, Cristian Hernán Varela (40) supuesto co-autor: se encontraban en la vivienda al horario del deceso entre las 23:00 y las 00:00 hs.
21:16 (viernes): llega Varela en bicicleta a la casa de Simeone.
00:00 (sábado): Varela se retira con rumbo desconocido.
00:09: Varela regresa a la casa de Simeone.
00:11: Simeone se retira de la casa a bordo de la bicicleta de Varela.
00:24: Varela deja definitivamente la casa.
03:27: Simeone regresa a su vivienda.
13:36: Simeone deja la casa junto a los dos menores. Los lleva a una plazoleta a dos cuadras.
13:46: Simeone vuelve a la casa y provoca el incendio.
13:54: un vecino advierte el humo y llama a los bomberos.
13:59: llegan los bomberos, contienen el fuego y encuentra el cuerpo de Aralí.
Los registros fílmicos determinaron que los dos hermanitos de Aralí estuvieron siempre en el lugar del asesinato. Además, ambos quedaron solos con el cuerpo de su hermana entre las 00:24 y las 03:27. “Quedaron a la buena de Dios, sin madre ni padre”, señaló Gieco.
El fiscal sostuvo que, a partir de las declaraciones en Cámara Gesell, “no se puede afirmar que los menores hayan sido testigos del crimen” pero que “sí estuvieron en el lugar”.
Por último, reveló un detalle macabro dentro de la vivienda: “Son niños muy chiquitos y no tenían conocimiento de la muerte de Aralí, pero sí una hermanita contó que fue a despertarla y no respondía, y que la dejó ahí porque pensaba que tenía sueño”.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.