
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
Nazarena es hermana de la madre de la víctima, que se convirtió en la tercera persona detenida en el marco de la investigación. “Era una niña llena de luz”, dijo a Arriba Córdoba sobre su sobrina.
REGIONALES05/11/2024“Era una niña llena de luz y alegría, con mucha vitalidad... ella era amorosa, muy amorosa”, recordó con dolor Nazarena a su sobrina Aralí Vivas, la nena de 8 años que fue asesinada el pasado fin de semana en Brinkmann, en el noreste de Córdoba.
La joven, que vive en la localidad vecina de Morteros por estudios, es la hermana de Rocío Milagros Rauch, madre de Aralí que quedó detenida en las últimas horas por el delito de omisión de cuidado y abandono.
Nazarena contó que su hermana estaba con ella en Morteros cuando les avisaron que debían viajar de urgencia a Brinkmann “por una desgracia”. “Nunca imaginé después lo que había pasado”, afirmó en charla con Arriba Córdoba.
Y agregó en esa línea: “Una madre no tendría que haber dejado a su niña con una persona que correspondía, con los antecedentes que tenía”. De todas maneras, negó violencia física contra Aralí y sus hermanitos.
En paralelo con el reclamo de vecinos de la ciudad, la tía de la nena asesinada mencionó las responsabilidades de organismos de asistencia y control que, según dijo, desoyeron señales y demoraron medidas que podrían haber evitado el crimen.
Con la voz entrecortada y lágrimas en los ojos, Nazarena dijo que su sobrina “estaba llena de luz y alegría”. “Cuando iba a verla a Brinkmann venía corriendo y me abrazaba, así era con todos”, sumó.
“Iba a la escuelita de fútbol de Las Ranitas de Brinkmann, que también tiene merenderos en la zona... a pesar de todo Aralí siempre estaba con una sonrisa en la cara. Amaba a sus hermanos, se hacía cargo de sus hermanitos, y también amaba mucho a su mamá”, cerró la tía de la niña.
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.