
Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.
(Por Soledad Huespe) Grido, la gigante argentina de los helados, está preparada para una expansión sin precedentes para el que se trazó un Master Plan 2030. La cadena fundada por la familia Santiago no solo busca fortalecer su liderazgo en el mercado local, sino también ampliar su presencia en América Latina. La estrategia que se trazaron promete cambiar las reglas del juego en el sector.
CÓRDOBA25/10/2024
“Uno de nuestros valores fundacionales es pensar en grande”, empieza Javier Díaz Caballero, líder de comunicación de Grido. En esa línea, el gran desafío para el período 2024-2025 es sumar 100 nuevas franquicias en países como Chile, Perú, Uruguay y Paraguay, mercados que mostraron un alto potencial de crecimiento. En Argentina, la apuesta estará en el norte y la provincia de Buenos Aires, donde esperan incorporar 50 nuevos franquiciados. Pero esa proyección está apalancada en una mucho más grande, así informa INFONEGOCIOS
Una planta (que crece al ritmo de sus ambiciones)
En paralelo, la marca está inmersa en un proceso de ampliación de su planta central, como parte de un master plan hasta 2030 que proyecta duplicar su capacidad. La fábrica, que actualmente tiene 17 mil metros cuadrados cubiertos, duplicará su tamaño a través de etapas que incluyen la construcción de nuevos depósitos y una planta de efluentes de última tecnología.
Entre las mejoras tecnológicas que implementará Grido se destaca la nueva palitera que ya está en marcha y que promete ser clave para alcanzar su gran meta: trepar a los 150 millones de kilos de helado producidos. En ese camino la marca incorporó equipamientos como una cascadora de huevo y una procesadora de frutillas que garantizan mayor frescura en las materias primas.
Innovación en sabores y productos para sorprender a los clientes
La innovación es un sello distintivo de Grido. Para este verano, la cadena ya lanzó novedades como las frutillas y frambuesas bañadas en formato doy pack, así como la segunda edición de los Grido Toys, pensada para los más pequeños.
Para los mercados fuera de Argentina, Grido ha adaptado su oferta con sabores regionales como lúcuma y açaí, destacando su capacidad de leer las preferencias de consumo de cada país donde opera.
Sostenibilidad: el otro pilar de su expansión
En paralelo, “Grido avanza en la construcción de su nueva planta de efluentes, diseñada para reducir al mínimo el impacto ambiental”, adelanta Díaz Caballero.
Nuevos sabores (para todas las opciones)
La cadena sigue apostando por productos sin azúcar y veganos, y próximamente lanzará un pote reutilizable, lo que marcará un hito a nivel mundial en la industria del helado.
Hoy, Grido se posiciona como la tercera cadena de heladerías más grande del mundo y la número uno en Argentina. Con la mira puesta en consolidar su presencia en mercados como Perú, donde desembarcó hace apenas dos años, y en el desarrollo de nuevos proyectos a través de su aceleradora de ideas Innfinito, la compañía está lista para seguir generando “momentos de felicidad” para millones de clientes en el continente.
Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.
La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".
El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.
Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Estará disponible para su descarga a partir de noviembre, en Apple Store y Google Play.
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Suena en los medios de la capital
Una de las víctimas terminó inernada en el Hospital
Suena en los medios de la capital
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Este domingo se celebran las elecciones legislativas en todo el país. El voto es obligatorio y hay multas y restricciones para aquellas personas que no se presenten ni justifiquen su ausencia.
Bandidos rurales