
La oposición exige explicaciones por los gastos en vuelos VIP y cervezas de la Defensora de la Niñez de Córdoba
Con la nuestra
El gobernador Llaryora hizo entrega de las flamantes unidades a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
CÓRDOBA24/10/2024En la explanada del Centro Cívico, el gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro Juan Pablo Quinteros, hizo entrega a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de 7 vehículos que serán destinados a la delegación provincial de Gendarmería Nacional Argentina.
Se trata de cuatro Renault Sandero y de tres pick up Nissan Frontier que se suman a la flota de la sede local de dicha fuerza.
El gobernador destacó la importancia de proporcionar recursos a quienes se ocupan de proteger a los vecinos, e inscribió esta contribución en el marco de un proceso de estrecha y continua colaboración entre la Provincia y la Nación en materia de medidas de prevención y seguridad ciudadana.
“Los gendarmes son parte de nuestra vida diaria, trabajan con nuestras guardias locales, con nuestra Policía, por eso con esta inversión histórica queremos ayudarlos y apoyarlos, para colaborar con su trabajo cotidiano”, afirmó Llaryora.
“Garantizar seguridad en definitiva es garantizar libertad, el concepto de la seguridad tiene que unir a todos los argentinos, a todas las instituciones”, definió el mandatario provincial.
Por su parte, la ministra Bullrich agradeció el aporte de la Provincia y destacó que “la escuela más importante de policía de América Latina está aquí en Córdoba y es la Escuela de Gendarmería Nacional en Jesús María, que recibe becarios de muchas partes del continente y que es un orgullo para el país y para la provincia”.
“Para nosotros no hay mejor seguridad que la seguridad en cooperación; cooperación de quien conoce el territorio completo, como es la Policía de Córdoba y también la FPA, y que trabaja sabiendo cómo es cada rincón de la provincia”, agregó la funcionaria nacional.
Bullrich anticipó que Córdoba será una de las provincias donde se pondrá en marcha un plan nacional 90-10, que busca bajar la tasa de homicidios. La ministra aclaró que, aunque la provincia no tiene una cifra alarmante de muertes violentas, es una de las jurisdicciones más pobladas del país, lo que requiere atender esta problemática.
“Córdoba no tiene una tasa alta de homicidios, pero al ser una de las provincias más pobladas de nuestro país, el número final es un número que importa. Por eso, en Provincia de Buenos Aires, en Córdoba, en Santa Fe, en Mendoza y en Tucumán, vamos a comenzar una tarea conjunta para bajar los crímenes, para bajar los homicidios”, sostuvo la ministra, quien remarcó que la tasa de homicidios de Córdoba está por debajo de la media nacional.
A su turno el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros reafirmó el compromiso de Córdoba de trabajar en conjunto con todas las fuerzas federales para hacer frente al delito. Y destacó especialmente a la Gendarmería Nacional.
En el acto estuvieron presentes la diputada nacional, Laura Rodríguez Machado; el viceintendente a cargo del Ejecutivo, Javier Pretto; el fiscal de General de la Provincia, Juan Manuel Delgado; los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; y de Justicia y Trabajo, Julián López y el presidente provisorio del Poder Legislativo, Facundo Torres, entre otras autoridades.
Con la nuestra
El atuendo incluía un vestido rasgado con manchas rojas y la palabra "violada" escrita en su espalda.
Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.
Alerta por 48 horas
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.