
Incendio en varios pisos
El próximo 30 de octubre, el presidente Javier Milei regresará a Córdoba para participar del 47º aniversario de la Fundación Mediterránea, donde será el principal orador durante los festejos de la entidad. Su arribo se da en pleno conflicto universitario, y con más de seis universidades tomadas.
CÓRDOBA16/10/2024En pleno conflicto universitario, y mientras más de seis casas de estudios se encuentran tomadas en Córdoba, el presidente Javier Milei regresará a la provincia para participar como orador principal del acto por el aniversario número 47 de la Fundación Mediterránea, histórico núcleo duro del empresariado cordobés con mayor poder económico y político.
La fecha de su arribo será el próximo 30 de octubre, tal como figura en el programa del acto publicado por la Fundación Mediterránea en su página web. Además, el mandatario compartirá el acto con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.
Esta no será su primera visita a la provincia desde que asumió la presidencia; anteriormente, fue el único orador durante la celebración por el 25 de mayo en el Cabildo de la capital cordobesa en lo que fue uno de los actos con menor cantidad de concurrencia en su paso por Córdoba.
En sintonía con las políticas que viene llevando a cabo a favor del campo y del empresariado desde su asunción como presidente, se espesa que Milei anuncie una baja en las retenciones al sector agropecuario, medida que podría derivar del reciente acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 3.800 millones de dólares.
La Fundación Mediterránea, desde su fundación en 1977, ha sido un espacio crucial para el debate y análisis de la economía argentina, siempre con una orientación de centro derecha a favor de los mismos sectores que la integran. En ese marco, ha sido un espacio clave en la campaña presidencial del economista y ex panelista televisivo Javier Milei.
Incendio en varios pisos
Descubrieron que las mujeres de áreas más empobrecidas viven 3,2 años menos que las que viven en mejores zonas. En los varones, la diferencia fue mayor, de 4,6 años menos.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación