
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Estudiantes activaron asambleas y tomas por 48 horas en diferentes unidades académicas como "herramienta de lucha y visibilización". Además, adhirieron al paro convocado para el 17 de octubre. En el país, una treintena de facultades siguen adelante con el plan de lucha.
CÓRDOBA15/10/2024En medio de la puja con el Gobierno nacional por el presupuesto universitario, se extienden los reclamos en facultades de todo el país. Este lunes, estudiantes de la Universidad de Córdoba (UNC), activaron asambleas y tomas en las diferentes unidades académicas como herramienta de lucha y visibilización.
En ese marco, por 48 horas seguirán las tomas en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), en la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) y en la de Ciencias de la Comunicación (FCC). En tanto, en la Facultad de Artes la toma será por tiempo indeterminado. Por otra parte, la Facultad de Ciencias Químicas, activó este lunes una vigilia.
"La decisión del Gobierno de desfinanciar la educación pública es un ataque directo a los derechos de los ciudadanos y la democracia. La Facultad de Ciencias de la Comunicación, como espacio de formación y reflexión crítica, no puede permanecer indiferente frente a esto", indicaron las y los estudiantes de Comunicación y puntualizaron que la toma iniciará este martes al mediodía con una clase pública y finalizará el miércoles a las 18 con la asamblea interfacultades convocada en Patio Olmos. Además, adhirieron al paro Nacional anunciado ya por ADIUC para el día jueves 17 de octubre.
Esta acción se suma a las medidas de lucha que se desarrollan en todo el país, con la toma de facultades históricas como lo fue Derecho en la UNC y la UBA; la participación en el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en Jujuy en donde universidades de todo el país se encontraron en una asamblea histórica de estudiantes en lucha.
Este martes, seguirán las actividades por el reclamo presupuestario y en esa línea, desde las 11 ATE Conicet se reunirá en la Plaza seca de Filosofía. Desde las 17, las y los estudiantes de Derecho se reunirán en el Patio de la Reforma y en Sociales, la asamblea será también este martes a partir de las 17.30.
Para el miércoles desde el mediodía está prevista la asamblea en Exactas y con horario a definir, Interdependencias Nodocentes también confluirán para definir los pasos a seguir.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.