
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
En defensa de la educación
REGIONALES12/10/2024Culminó la toma de la Universidad de Villa María . estudiantes convocan a una asamblea para el lunes
A lo largo de toda la convocatoria se reunieron alrededor de 100 estudiantes que se concentraron en el espacio que se encuentra en calle Entre Ríos 1431.
Este viernes a las 18 terminó la toma motivada por estudiantes en el Rectorado de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Tras la medida de fuerza que duró 24 horas, los alumnos convocaron a una asamblea interclaustro para el próximo lunes 14 de octubre desde las 17 en el Campus de la casa de altos estudios.
A lo largo de toda la convocatoria se reunieron alrededor de 100 estudiantes que se concentraron en el espacio que se encuentra en calle Entre Ríos 1431.
Además de la toma, los convocantes discutieron y analizaron distintas propuestas sobre situaciones que aquejan a todo el sistema educativo público de Argentina. Entre otros temas, se debatió el régimen del estudiante trabajador, el acceso y los montos de las becas, junto a la situación salarial y presupuestaria de las universidades.
También se llevó a cabo un cine debate tras la proyección de la película ‘Ciudad Universitaria’, que fue filmada en el comedor de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
En esta medida de fuerza participaron todas las organizaciones estudiantiles que forman parte de la UNVM.
Sobre la asamblea
En el Campus de la UNVM, para el lunes 14 de octubre se convocó a una asamblea interclaustro desde las 17. En la jornada, se construirá el plan de lucha a seguir en las próximas semanas, que tendrá una lógica federal como lo tuvo la toma del Rectorado.
El estudiantado convoca a los claustros docentes y no docentes de la casa de altos estudios, comunidad universitaria, gremios y sindicatos, y a toda la comunidad villamariense y de la región.
"Consideramos que es fundamental la participación de todos los claustros en esta instancia de deliberación, tanto por su importancia para el futuro de la educación pública como por la lucha transitada en búsqueda de condiciones económicas dignas para docentes y no docentes", explicaron.
Los estudiantes concluyeron: "queremos seguir teniendo una educación pública, gratuita y de calidad, y continuaremos luchando codo a codo, de forma unificada y federal para lograrlo".
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.