
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
El Poder Ejecutivo mantiene congelado el valor desde marzo de este año. Cabe recordar que jubilaciones y pensiones tendrán un aumento del 4,17% para el décimo mes del año.
POLÍTICA - ECONOMIA30/09/2024Tal como se había anunciado, el Gobierno nacional oficializó este lunes la continuidad del bono para jubilados en octubre. Si bien faltaba confirmarlo, la novedad es que el monto volverá a ser de 70 mil pesos.
La decisión quedó formalizada con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 861/2024, que lleva la firma de Javier Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
El bono, que mantiene el valor de 70 mil pesos congelado desde marzo, se combinará con las jubilaciones y pensiones que tendrán un aumento del 4,17% en el décimo mes del año. Este porcentaje de suba va en línea con la fórmula de movilidad jubilatoria que actualiza los haberes de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Por otro lado, el Poder Ejecutivo recordó que el refuerzo extra alcanza a quienes cobren solo una prestación que sea menor o equivalente al haber mínimo. Mientras que los jubilados y pensionados que superen el monto de la mínima recibirán un monto proporcional.
También lo recibirán los titulares de la pensión universal para el adulto mayor (PUAM); y las pensiones no contributivas (PNC) por discapacidad, por vejez y para madres de siete hijos.
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación