
La moto recuperada es un biz roja, que fue controlada por la falta de patente
[Foto: Adrián Vocos y José Bonansea, cofundadores de SPOT Experiencias Artísticas]
LOCALES29/09/2024La recuperación de este emblemático espacio no solo enriquecerá la vida cultural de la ciudad, sino que también tendrá repercusiones positivas en lo social, convirtiéndose en un punto clave para el desarrollo integral de la comunidad donde todos sus protagonistas sociales son parte.
Nos llena de orgullo anunciar la recuperación del Teatrillo Municipal, que gracias a la iniciativa de la Municipalidad de San Francisco, y tras la Licitación Pública N° 7-2024, comenzará su etapa de obras y mejoras edilicias a cargo de SPOT Experiencias Artísticas.
El espacio contará con la Dirección General y Artística de Adrián Vocos, destacado director y productor teatral, quien desde el año 2011 ha impulsado diversos proyectos teatrales de impacto local, regional y nacional. También con la contribución de José Bonansea, reconocido empresario local y emprendedor tecnológico, y un equipo de profesionales con experiencia y trayectoria en el desarrollo de actividades artísticas y empresariales.
Este renovado espacio propone ser un nuevo epicentro de creatividad y encuentro cultural para toda la comunidad. Buscará desplegar una agenda de eventos y actividades culturales amplia, diversa y activa, donde converjan diferentes disciplinas como el teatro, la música, las danzas, y otras manifestaciones y expresiones culturales contemporáneas que potencien la cultura local y enriquezcan con experiencias artísticas a los miembros de nuestra comunidad.
La renovación y mejoras del edificio se van a concretar en diferentes etapas, en un proyecto de largo plazo que busca revitalizar el espacio, modernizarlo tecnológicamente y mejorar su infraestructura, de manera de generar una experiencia atractiva, segura y de calidad para los artistas, los espectadores y la comunidad de San Francisco y la región.
A su vez, como pilares fundamentales del proyecto, se implementarán iniciativas que fomenten el acceso a las artes, la formación y desarrollo de artistas, el acercamiento con instituciones educativas, entre otras actividades acerquen el arte a diferentes sectores de nuestra comunidad.
Esta recuperación simboliza el compromiso con promoción del arte y la cultura, poniendo al alcance de todos un espacio que celebra la diversidad creativa de nuestra ciudad.
Las luces se encienden otra vez y el corazón de la cultura local vuelve a latir. ¡Nos vemos en el Teatrillo!
La moto recuperada es un biz roja, que fue controlada por la falta de patente
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche movida
Una triste realidad en los sectores más pobres
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.