
¿Qué lleva a las personas a tirar basura en los espacios públicos de San Francisco ?
Una lucha casi perdida
Se aplicarán 75.000 esquemas que constan de dos dosis a personas que tuvieron cuadros graves y a personal de salud.
LOCALES23/09/2024Este lunes 23 de septiembre, el Ministerio de Salud de Córdoba informó que comenzó el proceso de vacunación contra el dengue en la provincia.
Ya comenzaron a notificar, vía Ciudadano Digital (Cidi) a las personas que han sido priorizadas para recibir las dos dosis de la vacuna Qdenga.
Recordemos que se ha priorizado la aplicación de la vacuna en primer lugar para las personas que se encuentren en grupos de riesgo que viven en alguno de los 11 distritos seleccionados para la etapa inicial.
El Presidente del Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria (IIPLAS) dependiente del Ministerio de Salud de Córdoba, Gustavo Klein, explicó se notificará a personas que han tenido Dengue y que requirieron una internación de más de 24 horas. Aquellos que fueron tratados en centros de salud privados y no recibieron notificación deben concurrir al mismo centro y pedir que notifiquen a través del sistema nacional de vigilancia.
Tendrán una semana para llegar al vacunatorio designado. No se los llamará, ni se les recordará el turno por ninguna otra vía que no sea el CIDI.
Además, desde el Ministerio de Salud indicaron que se vacunará a todo el personal de salud.
En total, en este momento, hay disponible 150.000 dosis para completar 75.000 esquemas de vacunación que contemplan dos aplicaciones. Debe haber un intervalo de tres meses entre la primera y la segunda dosis.
En un proceso de 16 semanas, la meta es que la población objetivo complete su esquema a fines de diciembre o comienzos de enero. De ese modo, ganarán una inmunización por cinco años.
Para el resto de los grupos, el objetivo es completar la primera aplicación antes de fin de año y colocar la segunda dosis antes de que empiece la circulación más intensa del mosquito y se defina el brote, entre febrero y abril del año próximo.
Se recuerda que la vacunación contra el dengue, que se realiza en Córdoba a través de la vacuna de laboratorio Takeda, no evita la picadura de mosquitos, ni la infección: solo hace que se desarrollen cuadros más leves.
Una lucha casi perdida
Será un momento crucial para visibilizar la lucha contra la discriminación y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
Durante el mes de octubre, se ofrecerán mamografías gratuitas los días 17, 24 y 31, en horario de 16:00 a 20:00 horas.
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
De contratados a la trnquilidad de la planta
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico