
Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.
En una sesión extendida hasta la madrugada, el oficialismo impuso cambios con la idea de evitar la ludopatía en menores.
CÓRDOBA19/09/2024
El oficialismo y la oposición volvieron a medir fuerzas este miércoles en la Legislatura de Córdoba sobre la Ley 10.793 que establece el marco legal del juego online en la provincia.
Desde Hacemos por Córdoba lograron imponer su idea en el recinto, e introducir modificaciones a la normativa sancionada en el 2021.
Para eso demandaron del voto desempate del presidente de la Cámara, Facundo Torres Lima, debido a que la votación del proyecto terminó empatado en 35.
Los cambios pasan por regulaciones para evitar las apuestas de niños con un registro de datos biométricos, la prohibición de publicidad y campañas de concientización de parte de la Lotería de Córdoba.
En tanto que la bancada de Frente Cívico no se logró imponer la idea de la derogación. En el territorio ya fueron licitados los sitios de juegos online Jugadón, Playcet, Bplay y Betsson.
El mes pasado la Defensoría del Pueblo de Córdoba dio a conocer un informe sobre noventa casos que indicó que un 46,3% de los adolescentes de la ciudad capital y del Gran Córdoba, de entre 14 y 17 años, apuesta entre $1.000 y $5.000 por semana.

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.

AGEPJ, SUOEM, la Asociación Bancaria y Luz y Fuerza Córdoba se unieron en una mesa de coordinación sindical encabezada por Federico Cortelletti, Rubén Daniele, Ezequiel Morcillo y Jorge Molina Herrera para coordinar las acciones de protesta del próximo miércoles 19 de noviembre.

El plan económico para el año entrante fue presentado en la Legislatura y el gobernador prometió que las reformas en el paquete fiscal apuntan a una "reducción histórica" de la carga tributaria.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite





Cambia la dinámica del centro

El "placer" de provocar daños

Alcohol en conductores

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Una tragedia que se repite