El Rey de la soja no pagó 30 millones de dólares y temen quiebras masivas en el campo
El hombre que explicaba como manejar el país Y un informe de LPO
Por segunda semana consecutiva, las fuerzas de seguridad reprimieron a jubilados que se manifestaban frente al Congreso, junto a organizaciones sociales y políticas, que se sumaron a acompañar el rechazo al veto presidencial a la flamante ley de mejora de la movilidad previsional.
EL PAIS04/09/2024Por segunda semana consecutiva, las fuerzas de seguridad reprimieron a jubilados que se manifestaban frente al Congreso, junto a organizaciones sociales y políticas, que se sumaron a acompañar el rechazo al veto presidencial a la flamante ley de mejora de la movilidad previsional.
El reclamo apuntaba también en contra del aumento de las tarifas y el anuncio de Pami de dejar de cubrir al 100% en medicamentos básicos.
Llamó la atención el desproporcionado operativo de seguridad dispuesto para reprimir la manifestación de los jubilados.
Pasadas las 15, cuando los jubilados enrolados en la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) llegaron a las inmediaciones del Congreso, acompañados por organizaciones como el Polo Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Movimiento Evita, entre otros.
Si bien los manifestantes tenían previsto movilizarse desde ahí hacia Plaza de Mayo, la Policía Federal les cerró el paso, lo que generó incidentes y la posterior represión, con palazos desproporcionados y gases lacrimógenos disparados al rostro de los manifestantes.
Medios presentes en la marcha dieron cuenta de diversos jubilados afectados por los palazos y los gases disparados por la Policía Federal, que tuvieron que ser asistidos por servicios de emergencia.
La Policía Federal también había reprimido la semana pasada a los jubilados que se movilizaron al Congreso contra el veto presidencial de la reforma previsional, sancionada por ambas cámaras del Congreso, que aumentaba los haberes en un 8,1 por ciento, para garantizar la recuperación de lo perdido consecuencia del ajuste sostenido del Gobierno.
El hombre que explicaba como manejar el país Y un informe de LPO
Consejos del Ministerio de Salud
Lejos de la timba financiera , la mayoría de la gente no tiene plata
Los profesionales egresados en las universidades con certificación podrán ejercer en cualquier otro país de manera directa.
ATE denunció que las áreas que no fueron cerradas de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género están funcionando "con mucha dificultad". "En los dispositivos de prevención, se barrió todo", indicó el gremio, pese a la cautelar que impide el desmantelamiento en esa área.
En diciembre vencieron los contratos temporales que tenían. Mientras combaten los incendios en el Parque nacional Lanín, los funcionarios decidieron levantar una mesa de trabajo.
La mujer que disparó contra otra por una pelea entre familias y luego fue detenida, seguirá detenida
El herido fue trasladado a un centro médico, mientras que el anciano se atrincheró en el lugar y, tras una negociación, se entregó a la Policía.
Acción efectiva
Golpe al mercado de motos robadas
Graves hechos de violencia en el local