
Por goleada: Barovero nuevo presidente de Sportivo con el 65% de los votos
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
A días del fallecimiento del juez federal de San Francisco, Pablo Montesi (58), el presidente de la Cámara Federal de Córdoba, Abel Sánchez Torres, visitó la ciudad cabecera del departamento San Justo para reunirse con el equipo de este juzgado y brindarles su apoyo y el aliento de que sigan trabajando como lo venían haciendo hasta el momento. También tuvo un encuentro con el exfiscal de Lucha contra el Narcotráfico, Bernardo Alberione.
“Pablo dejó la vara muy alta porque al asumir (tras la salida de Mario Garzón) lo tomó en un estado de atraso y su llegada significó rápidamente ponerlo al día en los trámites civiles y penales”,
Informó que se viene un período de jueces subrogantes (por seis meses lo hará Carlos Ochoa, de Río Cuarto), cuestión que, entiende Sánchez Torres, puede provocar en el Juzgado de San Francisco “un sentimiento de orfandad y de distancia”.
Por esta razón, añadió que harán las gestiones necesarias para que se llame lo más rápido a concurso y designar un nuevo juez federal: “La idea es que se presente gente de San Francisco, es un anhelo personal de que en las localidades donde hay juzgados federales tratemos que sean los mismos integrantes de la comunidad quienes estén al frente. Es importante que el juez tenga relación directa con la comunicad con que interactúa, es un plus”, destacó.
El presidente de la Cámara Federal de Córdoba volvió a insistir en que es clave pegarle al movimiento económico de una organización narco: “El corazón son los activos económicos financieros, congelamientos de patrimonio y acciones, salir rápidamente al decomiso de bienes”.
De todos modos, habló de algunos reparos que se deben tener: “Pueden decir que esto plantea cuestiones constitucionales importantes que después discutimos porque está en juego el derecho de propiedad. El tema es salir rápidamente con la ley de decomiso y pérdidas de derecho de propiedad para el tema de narcotráfico, que el Estado pueda disponer de esos activos, aeronaves, barcos, casas, aviones, autos, depósitos, activos congelados. Ahí se le pega al corazón de una organización”, concluyó.
El presidente de la Cámara Federal de Córdoba explicó que aspira a que el llamado a concurso sea antes de fin de año, lo que planteará al Consejo de la Magistratura. Misma situación sufren Villa María y el Juzgado Federal N° 1 de Córdoba, por lo que sería un llamado en conjunto.
Por otra parte, Sánchez Torres explicó que el Juzgado Federal de San Francisco tiene una importancia especial al trabajar dentro de lo que se denomina la “frontera caliente del narcotráfico”.
Admitió reuniones con los intendentes de San Francisco, Arroyito, Brinkmann y Morteros para trabajar en conjunto y reconoció que avanzan con la idea de colocar un puesto de Gendarmería Nacional sobre ruta provincial 1, en jurisdicción morterense. Es más, el intendente de esta localidad ya donó un inmueble para su funcionamiento.
“Este juzgado tiene una importancia especial por la situación del narcotráfico. Por esto estoy teniendo reuniones con el arco de intendentes de San Francisco, Arroyito, Brinkmann y Morteros porque en esta última queremos instalar una base de Gendarmería fija, que no sea solo presencia de uniformados que es importante, sino que haya personal que haga tareas de inteligencia. El gobernador (Martín Llaryora) dio el apoyo porque la ruta es provincial. Antes de fin de año debería estar instalada”, explicó Sánchez Torres.
Cabe recordar que en marzo de este año, en esa zona fue interceptado un camión con dos ocupantes que trasladaban escondidos entre maderas casi 157 kilos de cocaína, que viajaban desde Salta hacia Buenos Aires.
Sánchez Torres también se reunió con el ex fiscal de Lucha contra el Narcotráfico, Bernardo Alberione. Ambos, ante la consulta de este diario, destacaron la coordinación entre las justicias federal y provincial: “Uno de los grandes temas que discutimos con la provincialización de la lucha contra el narcomenudeo fue la coordinación. Uno de los pocos lugares donde se ha logrado la sinergia y actuar en conjunto fue San Francisco, en otros lados fue más difícil porque hay egos dentro de las investigaciones que entorpecen el objetivo final que es la lucha contra el narcotráfico”.
Alberione, en relación a ello, ponderó la labor de Montesi: “Uno de los principales logros de la función de Pablo fue trabajar con la cabeza más que con la fuerza, en la coordinación y compatibilización de actividades. Pasamos la etapa de (Luis) Viaut con su destitución y condena que dificultó seriamente la lucha contra el narcotráfico, pero el sistema funcionó, fue destituido y condenado”, expresó.
Luego, manifestó que un Estado descoordinado se convierte en “terreno propicio para la proliferación del narcotráfico” y aclaró que aún con pocos medios deben generar un escenario hostil: “Si no sos certero alimentás la proliferación del narcotráfico, pero si sos oportuno das un mensaje de capacidad operativa que los hace pensar dos veces en pasar por acá”.
NOTA ORIGINAL LA VOZ DEL INTERIOR
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes