
La culpa no la tiene el chancho , lo rescataron los Bomberos de Las Varillas
Todo se rescata
Entre el mito y la realidad
REGIONALES24/08/2024
Pérez Darío Eduardo
Llegan las últimas semanas de agosto y la tormenta de Santa Rosa empieza a pronosticarse. El fenómeno llega cada año entre el 30 de este mes y el 1º de septiembre y afecta a algunas zonas del país.
Se trata de un evento climático que puede incluir lluvias y vientos intensos y tormentas eléctricas. Por lo general se producen importantes acumulaciones de agua en poco tiempo y puede derivar en inundaciones.
La tormenta de Santa Rosa afecta principalmente al centro y noreste de Argentina. Surge cuando se está acercando la primavera y se producen cambios en la circulación por la presencia de aire cálido y humedad, que ayudan a su desarrollo.
En San Francisco y la región
La provincia es un escenario propicio para que se desarrolle el fenómeno, sin embargo el Servicio Meteorológico Nacional no lo confirma por completo para este año.
Los especialistas aseguraron que para esa fecha se pronostican lluvias pero no actividad eléctrica, característico de la Santa Rosa. Sin embargo, restan al menos 10 días para que ocurra y podría haber cambios en el tiempo.

Todo se rescata

Protección de la diversidad

Avance histórico

Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal


Recesión





Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

La reacción despiués de las eleccioenes

Conspiración

Enojadísimo

Investigan