
Con esta decisión, el tribunal impuso la pena de prisión perpetua, la máxima contemplada por la ley para este tipo de delitos.
Cristina recordó los últimos meses de vida de su hija y exigió justicia. Además, pidió que se investiguen todos los responsables por la muerte de la bombera de Pilar.
POLICIALES - JUDICIALES 24/07/2024
Diego Concha (51) se sentará en el banquillo de los acusados el lunes 31 de julio de 2024 para ser juzgado por la muerte de Luana Ludueña, la bombera que se suicidó en enero de 2022 luego de denunciarlo por abuso sexual.
El juicio se desarrollará en la Cámara Tercera del Crimen de Córdoba tras el rechazo de la Cámara de Acusación. Según pudo saber El Doce, se extenderá hasta el 16 de agosto. Cristina, la mamá de Luana, habló en El Show del Lagarto a días de que inicie el proceso y aseguró: “Confío en que se va a hacer justicia y que mi hija va a poder descansar en paz”.
“Con el corazón roto, como va a ser hasta el último día de mi vida, pero con fuerzas”, confesó la mujer sobre cómo se siente antes de estar cara a cara con el exdirector de Defensa Civil de la Provincia de Córdoba.
También se refirió a los otros “responsables” de la muerte de su hija bombera y remarcó: “Exigimos que se haga justicia por Luana y que se investigue a todos los responsables porque desde el cargo que tenía Diego Concha hacia arriba y hacia abajo hay responsables”.
Consultada por la depresión que atravesaba Luana, Cristina reveló que “cada día se derrumbaba más”. “No encontrábamos forma para contenerla, se la veía peor y constantemente amenazaba con quitarse la vida”, recordó y agregó con dolor: “Lo tenía decidido”.
El exfuncionario está preso en la cárcel de Bouwer desde noviembre de 2021 y enfrenta una acusación por homicidio con motivo de abuso sexual con acceso carnal agravado por la condición funcional y en un contexto de violencia de género. Si el tribunal lo encuentra culpable, la única pena posible es la prisión perpetua.
Además de la denuncia de la joven bombera de Pilar, Diego Concha también recibió otras tres por parte de su expareja. El primer episodio habría ocurrido en septiembre de 2021, según declaró la mujer, en ese entonces la agredió físicamente y la amenazó con su pistola.
Dos meses más tarde, en noviembre de ese año, Concha la habría perseguido en auto en un raid que terminó cuando ella pidió ayuda al 101. Tras ese episodio, lo denunció por supuestos mensajes amenazantes que le envió por WhatsApp.
Tiempo atrás, el abogado de la familia de Luana Ludueña, Carlos Nayi, había dicho que el labor de la fiscal de Instrucción, Jorgelina Gómez, fue “impecable”. “Acreditó que no es fruto del fundamentalismo feminista sino con una copiosa prueba de alta calidad está acreditado que el autor materialmente responsable tiene nombre y apellido, Diego Gustavo Concha”, había destacado en Arriba Córdoba.
Lo más leído

Con esta decisión, el tribunal impuso la pena de prisión perpetua, la máxima contemplada por la ley para este tipo de delitos.

Con esta decisión, el tribunal impuso la pena de prisión perpetua, la máxima contemplada por la ley para este tipo de delitos.

Lo tuvieron que velar dos veces

Educación para combatirla

Amigas, primas y vecinas, todas se sentaron de espaldas al femicida cuando relataron los planes de Lucía para escapar de él.

Se hacía pasar por una nena de 10 años, tiene antecedentes





Amigas, primas y vecinas, todas se sentaron de espaldas al femicida cuando relataron los planes de Lucía para escapar de él.

Educación para combatirla

Con esta decisión, el tribunal impuso la pena de prisión perpetua, la máxima contemplada por la ley para este tipo de delitos.

Con esta decisión, el tribunal impuso la pena de prisión perpetua, la máxima contemplada por la ley para este tipo de delitos.

Operativo sin precedentes