
Otro caso más en menos de un mes en la zona
Los planteos luego de su viaje con otros intendentes a CABA
REGIONALES19/07/2024El intendente de Brinkmann, junto a otros intendentes de nuestra zona visitaron Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para gestionar fondos nacionales adeudados, por obras realizadas en el tramo final del año y primeros meses del 2024. Todos volvieron con pocas expectativas de poder cobrar, al menos por ahora, por lo que las obras iniciadas no se terminarían con fondos nacionales y tampoco hay a la vista obras proyectadas por la gestión del gobierno nacional.
En diálogo con LA RADIO 102.9, el Lic. Mauricio Actis reconoció que “en realidad, no tenía mayores expectativas de que ese dinero viniera, que es un dinero que el Municipio aportó para finalizar obras que se están usando, pero hay otras obras, como la construcción de 5 viviendas que no se pudieron terminar y hubo que cancelar esas y otras obras porque esos dineros no llegan, así que habrá buscar otros modos de poder buscar fondos para terminarlas”.
Al ser consultado sobre los montos que la Nación le adeuda al Municipio de Brinkmann, Actis detalló que son 12 millones de pesos de la obra de cloacas de los barrios San Jorge y Argentina 2000 que ya se inauguró y ya nos dijeron que esa plata “no va a a venir”.
“Hay otros 15 millones de pesos por aportes que hicimos en viviendas y hay unos 7 millones que nos deben de la obra del Hospital y nos dijeron que como la obra ya se terminó nos dicen que la Nación no enviará esos fondos”.
Una situación similar relató la intendenta de Seeber, Celia Giorgis y un panorama igual los intendentes de Morteros, Marull y La Paquita que compartieron este viaje.
Sobre la posibilidad de una acción conjunta de los municipios para reclaman en conjunto al Gobierno Nacional por fondos adeudados, Actis expresó “no lo hemos analizado todavía, pero supongo que sí algo se podría a hacer, porque son dineros que los municipios pusieron con la promesa de reintegros y ahora tenemos esta actitud que es una injustica para el interior”.
Luego opinó “el año que viene es un año electoral y el Gobierno Nacional va a a necesitar del acompañamiento de las comunidades del interior y las obras ayudan, pero por lo que hemos hablado con los funcionarios ayer es muy clara la política ideológica de que el Estado Nacional no tiene que hacer obras… solo debe hacer las obras grandes, como gasoducto, acueducto y lo que esta haciendo ahora que es cárceles”.
Finalmente se preguntó “yo no creo eso de que “No hay Plata”, porque en algún lado la plata tiene que estar…. Porque todos pagamos impuestos y ese dinero va a algún lado… pero está destinado a cuestiones que no son obras. El dinero de los impuestos no está llegando a las localidades del interior”.
FUENTE LA RADIO 1029
Otro caso más en menos de un mes en la zona
La obra busca optimizar el servicio para los más de 800 habitantes de la localidad.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente