
¿Qué lleva a las personas a tirar basura en los espacios públicos de San Francisco ?
Una lucha casi perdida
El problema de los caños a la intemperie
LOCALES14/07/2024¿Cómo cuidar las cañerías ante la llegada del frío?
26/06/2019 Cuidemos el Agua
Las instalaciones internas que se encuentran a la intemperie y sin protección pueden congelarse e incluso fisurarse con temperaturas cercanas a los cero grado. Leé la nota y enterate cómo prevenirlo.
Las instalaciones más afectadas son aquellas que se encuentran a la intemperie.
El frío que hace sentir en , puede provocar el congelamiento y, ocasionalmente, la rotura de cañerías internas, sobre todo en zonas alejadas del centro, donde las temperaturas son más bajas.
Generalmente, las instalaciones más afectadas son aquellas que se encuentran a la intemperie, sin protección alguna y donde el sol no llega de manera directa.
¿Cómo evitarlo?
A la hora de construir, colocá la cañería por el interior de las paredes en todos sus recorridos, tanto desde la conexión de ingreso hasta el tanque como también en todas las bajadas.
Si tus cañerías están a la intemperie, recubrilas en su totalidad con un material aislante.
Ante pronóstico de heladas, en caso de tener las cañerías a la intemperie y sin protección, seguí este paso a paso para protegerlas:
Cerrá la llave de paso interna más cercana al ingreso a la vivienda.
Cerrá también la llave de paso que sube al tanque de reserva.
Una vez cerradas estas llaves, abrí las canillas ubicadas entre ambas hasta que se vacíen. De esta manera, sin agua en las cañerías, no se congelarán.
Al día siguiente, una vez que suba un poco la temperatura, abrí todas las llaves de paso.
¿Qué hacer si las cañerías se congelaron?
Esperar unas horas hasta que la temperatura comience a subir y el agua se descongele.
Una lucha casi perdida
Será un momento crucial para visibilizar la lucha contra la discriminación y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
Durante el mes de octubre, se ofrecerán mamografías gratuitas los días 17, 24 y 31, en horario de 16:00 a 20:00 horas.
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
De contratados a la trnquilidad de la planta
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico