
El gobierno suma obstáculos con nuevos requisitos para el uso y el cultivo de marihuana
EL PAIS23/05/2025Los mayores cambios realizados por el Ministerio de Salud afectan a las ONG.
De manera sorpresiva, el día de ayer el acreedor anunció que suspendía el remate de 700.000 kilos de quesos que embargó por incumplimiento de una garantía de pago. El precio base de la subasta era de casi US$5 millones.
Ya se venía anunciando que SanCor estaba negociando alguna alternativa para evitar el remate de la mercadería buscando de esa forma evitar una pérdida mayor a su patrimonio ya muy devaluado.
Tampoco para el acreedor, la compañía financiera IIG Structured Trade Finance Fund Ltd., la opción del remate era muy atractiva. En caso de haberse concretado difícilmente hubiese podido recuperar el total de su acreencia.
Es que el mercado está muy deprimido, y si bien el precio base estaba muy por debajo del valor de reventa, la recesión que se está atravesando podía deprimir mucho lo que eventuales compradores estuvieran dispuestos a pagar.
Pero la novedad que más llamó la atención en las últimas horas del día de ayer fue tratar de averiguar de dónde salió el dinero para este acuerdo que posterga el remate. Aclarando que todavía no se ha puesto un dólar, por ahora solo promesas.
Se estaba jugando el partido de Argentina y Canadá cuando se confirmaba la suspensión del remate y cerca de la medianoche se comenzó a rumorear de quién fue la mano amiga que acercó una solución.
Para sorpresa de muchos, se dice que una mano sindical está detrás de esta solución.
(Fuente Lechería Latina)
Los mayores cambios realizados por el Ministerio de Salud afectan a las ONG.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia. El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
El martes 20 de mayo, ADIUC convocó a paro docente universitario, sin asistencia a los lugares de trabajo. El reclamo por salario y presupuesto continúa.
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
Así lo destacó un reciente informe de la OIT, presentado hace días durante el VIII Seminario sobre Economía Informal.
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras
Candados
Atroz
Dolor