
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
A través de una conferencia de prensa, encabezada por las periodistas Nancy Pazos y Agustina Kämpfer, se compartió públicamente el "Informe Cultura del Acoso: Punto y Aparte", que incluye 19 casos de ex compañeras que señalan al periodista Pedro Brieger como acosador.
EL PAIS02/07/2024Este martes, al mediodía, la Asociación Periodistas Argentinas presentó el "Informe Cultura del Acoso: Punto y Aparte" en el Senado de la Nación, en el marco del cual 19 colegas mujeres denunciaron al especialista en política internacional Pedro Brieger, por propasarse con ellas, y consideraron "imprescindible" que pida "disculpas públicas".
La conferencia fue encabezada por las periodistas Nancy Pazos y Agustina Kämpfer, quien también sufrió situaciones de acoso de parte de Brieger. La investigación compartida incluye 19 casos de ex compañeras que señalan al periodista como acosador, en las diferentes radios y canales donde trabajó los últimos 20 años.
En voz de las propias víctimas, se buscó dar "una propuesta de abordaje para desarmar la maquinaria" en la cual se exige las disculpas del denunciado "en cada uno de los medios donde acosó a sus compañeras", además de la judicialización del caso.
"Acá hicimos un pedido muy concreto. La reparación judicial termina haciendo una multa. El pedido de disculpas por parte de él es lo que necesitamos y que, también, los lugares donde trabajó lo reconozcan. Muchas hablamos en el momento y no fuimos escuchadas.
Ahora hicimos un trabajo periodístico de investigación, para poner los casos a la luz en este informe, que será presentado a cada una de las instituciones y en las radios y los canales donde trabajó. Es muy importante para todas que pida perdón públicamente", expresó Pazos.
También estaban presentes, representantes del Sindicato Argentino de Prensa (SiPreBA) y de la Universidad de Buenos Aires, que informaron sobre el sistema de denuncias y protocolo que ambas instituciones tienen con el fin de "prevenir la violencia y discriminación de género u orientación sexual".
"No son los únicos casos ni es el único acosador, acá hubo una serie y una sistematización de abusar y ejercer la violencia y tenemos que decir punto y aparte. Con estas actitudes podemos empezar a cambiar esta cultura patriarcal, somos trabajadoras de prensa y sabemos que en las redacciones recibimos violencia", sostuvieron.
Por su parte, Kämpfer remarcó que debieron frenar la recepción de casos para poder hacer esta presentación con "el número de denuncias recibidas" y señaló que a partir de ahora continuarán contactándose con aquellas personas que quieran compartir su denuncia y recolectar todo el material que les sigue llegando "que es mucho más que el que quisieran recibir".
"Fueron muchas horas de trabajo. Lo que hemos llorado juntas todos estos días fue impresionante, hacía un montón de tiempo que no sentía esto. Hay gente que dejó la carrera y para muchos él sólo fue un 'zarpado'. Queremos que se concientice. No somos de la cultura de la cancelación y ojalá que se recupere, porque hay algo de enfermedad en esto. El consejo va para todos los varones: que escuchen a sus compañeras, que entiendan lo que es acosar. Todas las puertas quedan abiertas. Otra situación será si él (Brieger) quiere desmentir todo esto", concluyó Pazos.
Fuente: NA
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Baldazo de agua fría para los intendentes
No pueden encontrar al dueño de la propiedad
Conmoción en el Camino interprovincial.
Injusticia
Infierno