
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
A través de una conferencia de prensa, encabezada por las periodistas Nancy Pazos y Agustina Kämpfer, se compartió públicamente el "Informe Cultura del Acoso: Punto y Aparte", que incluye 19 casos de ex compañeras que señalan al periodista Pedro Brieger como acosador.
EL PAIS02/07/2024Este martes, al mediodía, la Asociación Periodistas Argentinas presentó el "Informe Cultura del Acoso: Punto y Aparte" en el Senado de la Nación, en el marco del cual 19 colegas mujeres denunciaron al especialista en política internacional Pedro Brieger, por propasarse con ellas, y consideraron "imprescindible" que pida "disculpas públicas".
La conferencia fue encabezada por las periodistas Nancy Pazos y Agustina Kämpfer, quien también sufrió situaciones de acoso de parte de Brieger. La investigación compartida incluye 19 casos de ex compañeras que señalan al periodista como acosador, en las diferentes radios y canales donde trabajó los últimos 20 años.
En voz de las propias víctimas, se buscó dar "una propuesta de abordaje para desarmar la maquinaria" en la cual se exige las disculpas del denunciado "en cada uno de los medios donde acosó a sus compañeras", además de la judicialización del caso.
"Acá hicimos un pedido muy concreto. La reparación judicial termina haciendo una multa. El pedido de disculpas por parte de él es lo que necesitamos y que, también, los lugares donde trabajó lo reconozcan. Muchas hablamos en el momento y no fuimos escuchadas.
Ahora hicimos un trabajo periodístico de investigación, para poner los casos a la luz en este informe, que será presentado a cada una de las instituciones y en las radios y los canales donde trabajó. Es muy importante para todas que pida perdón públicamente", expresó Pazos.
También estaban presentes, representantes del Sindicato Argentino de Prensa (SiPreBA) y de la Universidad de Buenos Aires, que informaron sobre el sistema de denuncias y protocolo que ambas instituciones tienen con el fin de "prevenir la violencia y discriminación de género u orientación sexual".
"No son los únicos casos ni es el único acosador, acá hubo una serie y una sistematización de abusar y ejercer la violencia y tenemos que decir punto y aparte. Con estas actitudes podemos empezar a cambiar esta cultura patriarcal, somos trabajadoras de prensa y sabemos que en las redacciones recibimos violencia", sostuvieron.
Por su parte, Kämpfer remarcó que debieron frenar la recepción de casos para poder hacer esta presentación con "el número de denuncias recibidas" y señaló que a partir de ahora continuarán contactándose con aquellas personas que quieran compartir su denuncia y recolectar todo el material que les sigue llegando "que es mucho más que el que quisieran recibir".
"Fueron muchas horas de trabajo. Lo que hemos llorado juntas todos estos días fue impresionante, hacía un montón de tiempo que no sentía esto. Hay gente que dejó la carrera y para muchos él sólo fue un 'zarpado'. Queremos que se concientice. No somos de la cultura de la cancelación y ojalá que se recupere, porque hay algo de enfermedad en esto. El consejo va para todos los varones: que escuchen a sus compañeras, que entiendan lo que es acosar. Todas las puertas quedan abiertas. Otra situación será si él (Brieger) quiere desmentir todo esto", concluyó Pazos.
Fuente: NA
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana