Aumentaron los peajes nacionales: ¿a cuanto se fue el peaje de Devoto?

La suba comenzó a regir a partir del jueves 27 de junio. Un auto deberá pagar mil pesos por pasar. Además, implementaron tarifa diferenciada para Telepase.

CÓRDOBA27/06/2024
images?q=tbn:ANd9GcS5z-X1c6D4ToI_BvWNjDibTBDxIdgab-oPGA&s

El Gobierno Nacional oficializó un nuevo aumento de tarifas para peajes de rutas y autopistas nacionales.

A través de la Resolución 332/2024, los tramos administrados por Corredores Viales tienen nuevas tarifas a partir de este jueves 25 de junio.

“Debido al contexto inflacionario se ha producido una variación significativa de los precios de los componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo", argumenta la Resolución sobre la suba.

En Córdoba

En la provincia, el aumento rige para algunos tramos de la Autopista Córdoba-Rosario y las rutas nacionales 7,8 y 19.

Los siguientes peajes rigen con las tarifas nacionales:

Autopista Córdoba-Rosario: peaje de James Craik
Ruta Nacional 7: peaje de Vicuña Mackenna
Ruta Nacional 8: peaje de Sampacho
Ruta Nacional 19: peaje de Devoto

Para estos cuatro peajes, las tarifas serán las siguientes:

Categoría 1: 1000 pesos (925,07 pesos con pase automático)
Categoría 2: 1900 pesos (1850,14 pesos con pase automático)
Categoría 3: 2800 pesos (2775,21 pesos con pase automático)
Categoría 4: 3800 pesos (3700,28 pesos con pase automático)
Categoría 5: 4700 pesos (4625,35 pesos con pase automático)

Te puede interesar
Diseno-sin-titulo-8-1024x768

La herencia tóxica de uranio en Los Gigantes

CÓRDOBA14/09/2025

La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.

Lo más visto