Morteros tiene el parque solar más grande de Argentina

Energía limpia para 200 familias

REGIONALES 15 de junio de 2024 Pérez Darío Eduardo Pérez Darío Eduardo
O2SVYN7TRFGZJD7HOKT6A37ETM

La cooperativa de servicios públicos de Morteros instaló, junto a las empresas Max Energía y Multisolar, el parque solar comunitario más extenso del país. El predio funciona desde el 22 de diciembre de 2023 y está en su primera etapa.

 El predio de Morteros ostenta 594 paneles solares. Foto: Max Energía
El parque solar ocupa 6.000 m2 de un terreno de la Cooperativa de Morteros. Sin embargo, el hecho de que sea el más grande de la Argentina en Cooperativas no significa que ocupe mucho lugar, sino que genera una potencia de 340kWp.

 

El predio ostenta 594 paneles fotovoltaicos de 575 whats de potencia cada uno, que están montados sobre 33 mesas estructuradas, formando tres grupos de generadores. Mientras que, a través de tres inversores trifásicos, convierten la corriente continua en alterna.

 
CÓMO FUNCIONA EL PARQUE SOLAR DE MORTEROS, CÓRDOBA
La corriente es elevada con un transformador de 400 kVA a media tensión inyectada a la red de distribución de Morteros. La estructura cuenta con un sistema de control y monitoreo remoto, ubicado en la subestación elevada, para una mayor eficiencia de gestión.

 
 
“Contamos con una nueva realidad para el servicio de energía eléctrica, siempre siguiendo el rumbo constante hacia el crecimiento, y la eficiencia en los servicios que brindamos”, anunciaron desde Morteros.


 
“Contar hoy con una alternativa de generación de energía eléctrica, nos ayuda también a trabajar en pasos sólidos para acompañar a nuestros usuarios en la gestión de la economía social y solidaria”, jerarquizaron.

 
CUÁNTAS FAMILIAS SE BENEFICIAN DEL PARQUE SOLAR EN MORTEROS
Alrededor de unas 200 familias de la localidad de Morteros se benefician de la obra que tiene un triple impacto: “Social porque genera trabajo para la comunidad. Sustentable, buscando promover energías renovables. Y económicas ya que permite que empresas y sociedades ahorren”

En este sentido, desde la localidad destacaron que estas propuestas impactan de manera positiva en materia de sustentabilidad. “Son una incansable fuente de energía renovable, permiten un uso eficiente del recurso y ayudan en el proceso de la carbono neutralidad”, enumeraron.

 
Cabe destacar que, el parque solar de Morteros evitará la emisión a la atmósfera de más de 90 tCO2e (toneladas de dióxido de carbono equivalente) en el primer año de funcionamiento, gracias a que se sustituye la generación de energía proveniente de fuentes de origen fósil.

 
EL PARQUE SOLAR COMUNITARIO EN CÓRDOBA QUE BUSCA INVERSORES
Lo interesante de la propuesta en Morteros es que su figura jurídica es la de Parque Generador Comunitario. La imagen prevista por ley significa que los socios del proyecto pueden comprar energía renovable.

 
Los parques solares comunitarios surgen con la misión de producir energía a través de la irradiación solar (energía renovable porque el sol siempre sale), para luego inyectarla a la red eléctrica. De esta manera, se consigue un beneficio económico, ambiental y social.

Quienes deseen invertir en el proyecto comunitario se verán beneficiados. Además, aclararon que las modificaciones que tienen previstas son ampliaciones: “Está pensado para eso

 
La energía generada por el Parque Solar de 340kWp de la Cooperativa de Morteros será distribuida entre los copropietarios que recibirán un crédito a favor en su factura. Es decir, que a cada usuario se le descontarán determinadas cantidades de kilovatios hora, según su participación en la generación de energía del parque.VIA PAIS

Te puede interesar
Lo más visto