
Otro caso más en menos de un mes en la zona
El peligro de los roedores
REGIONALES05/06/2024 Confirmaron dos casos de leptospirosis cerca de Villa María , uno de los enfermos murió., así lo informó PERFIL CÓRDOBA
Los afectados con leptospirosis son dos hombres de 51 y 63 años, quienes trabajaban en el mismo tambo en la localidad de Pasco, desempeñando tareas de ordeñe y manejo de animales como cerdos y ovejas. Uno de los hombres falleció y el otro permanece internado con asistencia respiratoria. El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó ambos casos.
La leptospirosis es una enfermedad bacteriana que se transmite principalmente por contacto directo con la orina de animales infectados o por ingestión de alimentos y agua contaminados
La investigación epidemiológica reveló que ambos casos están laboralmente relacionados. Las autoridades sanitarias continúan investigando el origen de la infección.
Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, destacó la importancia de la consulta médica temprana y el tratamiento oportuno. Señaló que los síntomas de la leptospirosis pueden confundirse con los de la gripe, dengue y fiebre hemorrágica argentina.
Se recomiendan varias medidas para prevenir la leptospirosis:
-Equipo de protección personal: usar botas de goma, overol o ropa y guantes impermeables al realizar tareas que impliquen contacto con posibles fuentes de infección.
-Control de Roedores: realizar desratización en domicilios y sus alrededores.
-Evitar el contacto con aguas contaminadas: no sumergirse en aguas estancadas potencialmente contaminadas y evitar que los niños jueguen en charcos o barro.
-Mantenimiento de espacios: mantener patios y terrenos libres de basura y escombros.
En zonas rurales, se aconseja consultar al veterinario ante la aparición de abortos o enfermedades en animales. También se recomienda utilizar ropa protectora al trabajar, atender a los animales, y en zonas inundadas o al atravesar aguas estancadas. En áreas endémicas, es crucial vacunar a perros y vacas.
Otro caso más en menos de un mes en la zona
La obra busca optimizar el servicio para los más de 800 habitantes de la localidad.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente