
La moto recuperada es un biz roja, que fue controlada por la falta de patente
Un periodista exiliado en París durante la dictadura militar argentina de los años 70, desde allí escribe algunos artículos sobre el horror que atraviesa su país.
LOCALES04/06/2024El próximo DOMINGO 09 DE JUNIO a las 20:00 hs. en el Centro Cultural San Francisco se presentará nuevamente “Anclado en París”, una obra teatral del autor miramarense Héctor Rumachella, bajo la dirección de Jésica Pinaroli.
El montaje está a cargo de Actitud Escénica Producciones y el Grupo de Teatro Independiente de Miramar, con un elenco conformado por Damián Acuña y Melisa Fenoglio. El staff se completa con Juliana Ponso y Sol Villalba en escenotecnia, Emilia Ríos en fotografía.
Sinopsis argumental: Vicente Santoni es un periodista exiliado en París durante la dictadura militar argentina de los años 70, desde allí escribe algunos artículos sobre el horror que atraviesa su país. Mientras él mismo se sumerge en sus propios tormentos. Una decisión difícil, una mujer misteriosa, un par de copas de vino, darán las coordenadas para un viaje en el tiempo y el espacio.
Esta puesta en escena fue estrenada el 9 de diciembre del 2023 y se ha podido disfrutar durante la temporada de verano 2024, Semana Santa y el Festival de Teatro Región Ansenuza en Miramar, Córdoba. Recientemente se dio una función en el Auditorio Municipal Yolanda Ortiz de La Para, Córdoba y sigue su ruta a San Francisco para llevar esta atrapante historia a sus ciudadanos.
Las entradas anticipadas se pueden conseguir en la plataforma Mapa Teatral o reservando al 3512 167380.
Una nueva apuesta a la cultura y el entretenimiento.
CONTACTO DE PRENSA: Jésica Pinaroli 3512167380
La moto recuperada es un biz roja, que fue controlada por la falta de patente
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida
Una triste realidad en los sectores más pobres