
Encuesta Delfos revela que la hipertensión es la principal enfermedad entre los cordobeses
Péligro silencioso
La medida rige desde este martes. El corte fue anunciado en horas de la tarde por la Distribuidora de Gas del Centro (EcoGas), y en la comunicación no se indica hasta cuándo se prolongará la restricción. Los estacioneros que incumplan la medida serán plausibles de multas.
CÓRDOBA29/05/2024
A partir de la tarde de este martes rige en Córdoba un corte total en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) para las estaciones de servicio. No se habló de una fecha en que cesará esta restricción, que afecta fundamentalmente a quienes usan de manera intensiva sus vehículos, como taxis, remises, distribuidores comerciales y usuarios particulares.
La comunicación provino de la empresa Distribuidora de Gas del Centro (EcoGas), quien indicó los expendedores de este combustible la decisión. También se habla de cierta imprevisión del Gobierno, que no tuvo en cuenta la manera que se precipitó el frío en todo el país y el consecuente aumento del consumo en los hogares. Los cortes para industrias ya se venían registrando y las autoridades garantizaron el suministro para el consumo de gas a nivel familiar.
La comunicación a los estacioneros fue vía mail e indicó: “En virtud de la declaración de fuerza mayor indicada por la transportista, y con el objetivo de preservar los consumos prioritarios de la zona, deberán suspender totalmente el expendio de gas natural a partir de la presente notificación y hasta nuevo aviso”,
La representante de las estaciones de servicio agregó: "Tenemos la orden de cortar de forma inmediata el suministro. A partir de este momento todo estacionero tiene la obligación de cortar, de dejar de expender GNC al público. Todas las tardes estamos revisando nuestro mail porque a partir de ahí nos dicen cuál es nuestra capacidad para el día siguiente, en este caso ahora estamos recibiendo la comunicación a través de la que nos imponen la obligación de cesar en la venta".

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.

En la noche del domingo, en medio de la euforia por el triunfo "violeta" a nivel nacional y también en Córdoba, el diputado agradeció el acompañamiento y la confianza de los hermanos Milei y Martín Menem.

La lista encabezada por Gonzalo Roca ganó los comicios a diputados nacionales en Córdoba, mientras que Juan Schiaretti, el candidato del oficialismo local que integra Provincias Unidas, quedó en segundo lugar. En tanto, la sorpresa la dio Natalia de la Sota, con Defendamos Córdoba, que se metió en el tercer lugar, desplazando al kirchnerismo.

Pasadas las 10, en la Escuela Domingo Savio, el exgobernador y primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, emitió su voto y exhortó a la comunidad a participar del acto democrático.

La hora de la gente





La vida continúa

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Péligro silencioso

Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Violencia extrema