
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se trata de Motos, Anteojos y Lentes de Contacto, Equipamiento Médico y Espectáculos y Eventos Culturales.
POLÍTICA - ECONOMIA28/05/2024El Gobierno elimina los límites a los montos de financiamiento de cuatro rubros que forman parte del programa de consumo "Cuota Simple", con el fin de dar impulso a la reactivación económica.
Esos rubros son Motos, Anteojos y Lentes de Contacto, Equipamiento Médico y Espectáculos y Eventos Culturales, según la Resolución 99/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, publicada este martes en el Boletín Oficial.
La medida entrará en vigencia el 1° de junio de 2024 y su objetivo es "continuar propiciando la interacción espontánea de la oferta y la demanda como modo de ordenamiento y reactivación de la economía", según el texto oficial.
Antes de esta decisión oficial, los límites a los montos de financiamiento eran los siguientes: Motos, $1.300.000; Anteojos y Lentes de Contacto, $97.000; Equipamiento Médico, $ 1.160.000 y Espectáculos y Eventos Culturales, $62.000 (en todos los casos se trata de precios finales).
Desde este sábado esos límites ya no correrán y la financiación de esos productos y servicios quedará totalmente liberada.
El Poder Ejecutivo garantizó que la tasa de financiación prevista para Cuota Simple "continuará por debajo de los niveles del mercado, impulsando las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resultando conveniente para los
proveedores y comercios, así como para los consumidores".
El Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, conocido como "Cuota Simple", fue creado originalmente en septiembre de 2014, bajo el nombre de "Ahora 12". La iniciativa busca estimular la demanda de bienes y servicios a través de financiamiento a plazo.
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Caos en Josefina
Se repite
Detectados por la central de monitor
Motos y bicis en la mira de los ladrones
Una empresa local ganó la licitación