
Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.
El gobernador confirmó el préstamo en El Show del Lagarto y aseguró que se trata de “la mejor tasa del mercado”.
CÓRDOBA06/05/2024
El Gobierno de Córdoba junto a Bancor lanzó los créditos hipotecarios y para la compra de materiales. Así lo anunció el gobernador Martín Llaryora en El Show del Lagarto minutos antes de la conferencia de prensa.
De acuerdo a lo que precisó el mandatario provincial, son dos créditos diferentes:
“En este momento tan difícil lanzamos los créditos como política productiva junto con Bancor”, expresó Llaryora y siguió: “Tiene casi la mejor tasa del mercado si uno analiza la de las demás entidades”.
Acerca del préstamo para la refacción de propiedades, el gobernador explicó que puede adquirirse con la tarjeta de crédito o como crédito personal y es en conjunto con la Cámara Ferretera de Córdoba.
“Todo es tendiente a mover a la industria de la construcción, una de las que más trabajo genera”, sostuvo y reiteró que están “al lado de los cordobeses”.
El presidente de Bancor, Raúl José Paolasso, aseguró que se trata de “tasas sumamente atractivas”. En ese sentido, explicó que los créditos personales son del 49 por ciento anual hasta 24 meses y con la posibilidad de extenderlo a 72 meses con UVA más 4,90 por ciento.
Lo mismo sucede con los créditos hipotecarios. “Somos el único banco que está financiando el 100 por ciento del costo de la vivienda o de la construcción”, indicó Paolasso y dijo que se permite sumar los ingresos del cónyuge o padres para “llegar al mínimo necesario para conseguir el crédito”.

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.

AGEPJ, SUOEM, la Asociación Bancaria y Luz y Fuerza Córdoba se unieron en una mesa de coordinación sindical encabezada por Federico Cortelletti, Rubén Daniele, Ezequiel Morcillo y Jorge Molina Herrera para coordinar las acciones de protesta del próximo miércoles 19 de noviembre.

El plan económico para el año entrante fue presentado en la Legislatura y el gobernador prometió que las reformas en el paquete fiscal apuntan a una "reducción histórica" de la carga tributaria.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite





Educación para combatirla

Pudo haber sido una tragedia

La curiosidad por la naturaleza, tan antigua y vigente.
Ocurrió en barrio General Urquiza. La dueña de una casa dio aviso a la Policía. La Fiscalía a cargo investiga el origen y continúa el rastrillaje en la zona.

El proyecto de Presupuesto 2026, que el Gobierno de Javier Milei presenta en la Legislatura, incluye un recorte del 38% al vital "Programa 22". Esta no es una medida de ajuste, es una calamidad económica disfrazada de ahorro.