
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Eran tratados como animales, luchaban por su derechos
EL PAIS01/05/2024El 1º de mayo se celebra en todo el mundo el Día del Trabajador, en conmemoración de la sangrienta represión que sufrieron los obreros de la fábrica McCormick durante varios días de protestas en reclamo por sus derechos laborales entre abril y mayo de 1886, en la ciudad estadounidense de Chicago. Esta fecha es un feriado inamovible en Argentina, lo que permitirá disfrutar de un fin de semana largo.Cuatro manifestantes fueron ahorcados .
Por aquel entonces, en el siglo XIX, la jornada del trabajador estadounidense podía extenderse hasta 18 horas. Los obreros agrupados en la “Noble Orden de los Caballeros del Trabajo”, la más grande organización de asalariados de Chicago, exigía que la jornada salarial se limitara a 8 horas diarias.
El reclamo chocó con la poderosa oposición empresarial, circunstancia que impulsó a los trabajadores de Chicago a declarar una huelga. La protesta contó con una adhesión en todo el país de más de cinco mil trabajadores, clamor que finalmente hizo ceder al sector patronal.
No obstante, los dueños de McCormick no cumplieron con su parte y no ejecutaron el cambio de horarios. Esto llevó a que el descontento de sus empleados se exacerbara e iniciaran un masivo paro y protesta en los alrededores de la fábrica. Para frenar la situación, la empresa recurrió a la policía.
El día 1º de mayo, la protesta fue acallada con una represión que dejó numerosos muertos y heridos. Así todo, a pesar de la enorme violencia desatada contra los trabajadores, el 2 y el 3 de mayo los obreros volvieron a reunirse y volvieron a ser reprimidos. Lo mismo sucedió el día 4 de mayo.
En medio del caos, estalló una bomba, supuestamente arrojada contra la policía. Este hecho, históricamente conocido como el "atentado de Haymarket", motivó el posterior enjuiciamiento de seis obreros, los "Mártires de Chicago", cuya culpabilidad jamás fue probada. Sus apellidos eran Spies, Parsons, Engel, Fischer, Fielden y Schwab; cuatro fueron condenados a muerte y los otros dos, a trabajos forzados de por vida.
La repercusión mundial de estos hechos provocó una oleada de indignación que obró como factor aglutinante de fuerzas dispersas que combatían por los mismos ideales que aquellos trabajadores estadounidenses. Y finalmente, en 1919, durante la primera conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que acababa de ser constituida, fue aprobada la jornada de ocho horas y la semana de 48 horas.
Así se originó el 1º de Mayo como Día Internacional del del Trabajador, que cada año da a los trabajadores una oportunidad para afirmar sus derechos y su mutua solidaridad.
Qué pasa si trabajo en el Día del Trabajador: cómo se paga
. Para los feriados rigen las mismas normas que pesan sobre el descanso dominical. En caso de ser trabajado, el empleador deberá pagar un 100 por ciento más de la remuneración habitual.
Los días no laborables, en cambio, no se computan de ese modo. El empleador puede decidir si se trabaja o no y en caso de trabajarse no debe pagar ningún adicional a los trabajadores.
En Argentina, los días no laborables están compuestos por las Pascuas Judías, el Jueves Santo, el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos, la Fiesta del Sacrificio, al Año Nuevo judío e islámico y el Día del Perdón.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.