Calor hasta el otoño y lluvias normales en San Francisco: así estará el tiempo en febrero, marzo y abril
Nuestra región y el fantasma de los cortes de luz
Con motivo de la celebración del Día del Trabajador y en el marco de los festejos por el 55° aniversario de la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas, el próximo miércoles 1 de mayo se llevará a cabo un espectáculo folklórico en la Plaza Cívica de nuestra ciudad.
Participarán alrededor de 180 artistas que forman parte de este elenco municipal quienes en conjunto ofrecerán un espectáculo que comenzará a las 18:30hs. En caso de lluvia no se suspende, ya que el mismo se trasladará al Superdomo.
Además se contará con el aporte de la música en vivo a cargo de ‘Los Peregrinos’ que seguramente conquistarán el aplauso del público público presente que suele acompañar con baile cada una de sus intervenciones en el escenario. Habrá servicio de cantina a cargo de la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas.
El director municipal de Cultura, Gabriel Quaranta y el director de la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas, Mario Bessone dieron detalles del desarrollo del espectáculo a cargo de los diferentes elencos que interpretarán distintas temáticas para el disfrute del público presente.
En un principio, Quaranta expresó que este espectáculo “es una ocasión especial para los jóvenes y adultos de nuestra escuela para bailar en la plaza, con música en vivo, donde la gente podrá disfrutar de un espectáculo y pasar un lindo momento entre amigos o en familia”.
Luego, Mario Bessone explicó que en esta ocasión “cada grupo intervendrá con un cuadro diferente”, para lo cual está previsto que se desarrollen diez puestas en escenas a cargo de los grupos pre infantil, infantil, juvenil, adultos intermedios y adultos avanzados.
“La idea es poner en práctica una puesta en escena mostrando lo que se hace en las clases de manera regular”, explicó.
En este caso, los niños de preinfantil presentarán un cuadro con la temática ‘Caperucita Roja’; el grupo infantil tendrá a su cargo la puesta en escena de dos cuadros, uno de ellos con un carnavalito y otro con la chaya riojana.
El grupo juvenil intervendrá con tres cuadros: el primero representará ‘Las alfareras de Jujuy’; otro reflejando la cultura centro norte de la Argentina abarcando las provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Salta y luego cierran con un cuadro representando el nacimiento de San Francisco llamado ‘Hijo de la mixtura’, que cuenta la llegada del tren y la fuerte influencia que tuvo la actividad tambera en el desarrollo de San Francisco.
En tercer lugar, el grupo de adultos intermedios interpretará un cuadro representando danzas del sur y del centro del país y el de adultos avanzados interpretará ritmos urbanos modernos.
Más adelante Bessone expresó que con este espectáculo “buscamos hacer partícipes a todos quienes integran hoy la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas a través de un festejo artístico. Si bien tenemos un enfoque recreativo, también buscamos una impronta artística y nos parecía que esta era la mejor manera festejar nuestros 55 años de vida, con una puesta de estas características”.
Nuestra región y el fantasma de los cortes de luz
Golpe de calor acechando
Excelente medida
Primera crítica grande del 2025
Las motos como principales víctimas
El hombre de 37 años estaba en la zona del balneario municipal. Fue rescatado del agua y falleció horas después en el hospital.
Nuestra región y el fantasma de los cortes de luz
Las motos protagonizan el 90% de los accidentes de tránsito
Persecución
Lear uno de los proveedores