
Muchísimos reclamos porque PAMI no les entrega los pañales para adultos
Funcionaba bien , con reparto a domicilio se complicó
Son 5 dispositivos, ubicados sobre Bv. 9 de Julio, frente a Tecnoteca, sobre Av. Cervantes, frente al Skate Park, en la Terminal de Ómnibus, otro en la intersección de Bv. 9 de Julio y Av. Caseros, y el restante en el cruce de las avenidas Cervantes y De la Universidad.
LOCALES27/04/2024Se trata de dispositivos que se instalaron en diversos puntos de la ciudad y que contribuyen a la seguridad de la comunidad. Hay 5 de estos aparatos funcionando pero se prevé instalar 5 más.
El intendente de la ciudad, Damián Bernarte, señaló: “Desde la municipalidad nos ha tocado abordar un rol activo en materia de seguridad. Así desarrollamos una sucesión de acciones que forman parte de un programa integral, dentro de las funciones que la nueva ley de la provincia de Córdoba en esta materia nos otorga”.
“Esta es la primera etapa de los tótems. Tenemos proyectados 10 para la ciudad, que se suman como elemento colaborativo en materia de seguridad ciudadana a los 250 domos que tenemos, a las 40 torres de alarmas comunitarias, a los 38 integrantes del Cuerpo de Prevención Urbana que patrullan distintos sectores de la ciudad coordinadamente con la policía de la provincia de Córdoba, que también ha sido reforzada con la presencia del SEOM”, continuó el mandatario.
“Generamos a partir de esto una construcción colectiva. Hay una necesidad y un interés por parte de los vecinos en participar de este proceso. Eso lo vemos en las reuniones barriales que se hacen cada semana, capacitando sobre Ojos en Alerta, que pone de manifiesto que el objetivo planteado de construir seguridad entre todos viene dando resultado”, continuó Bernarte, quien para finalizar manifestó: “cuando un vecino accione un tótem todos los dispositivos cercanos, además de este, se pondrán a trabajar en función de esa alerta”.
Frente a una situación de emergencia, el ciudadano acciona el botón de seguridad, que transmite una alerta a la Central de Monitoreo y se contacta con la persona a través del tótem, que posee además dos cámaras que transmiten en vivo.
Dichos aparatos están conectados a través de fibra óptica que proveyó una empresa de internet y que permite que exista una red privada dentro del monitoreo.
El director general de la Secretaría de Prevención y Movilidad Urbana, Néstor Perrone, indicó: “el tótem es una nueva herramienta en materia de seguridad ciudadana que se implementa por parte del municipio y que se trabajó de manera conjunta con la Secretaría de Innovación”.
En tanto Micaela Mulassano, secretaria municipal de Innovación, dijo: “fue un proyecto trabajado en conjunto desde la parte técnica, aportando tecnología y herramientas que nos ayudan a mejorar el trabajo de la seguridad urbana”.
En este momento la ciudad cuenta con 5 dispositivos, ubicados sobre Bv. 9 de Julio, frente a Tecnoteca, sobre Av. Cervantes, frente al Skate Park, en la Terminal de Ómnibus, otro en la intersección de Bv. 9 de Julio y Av. Caseros, y el restante en el cruce de las avenidas Cervantes y De la Universidad. Estas ubicaciones estratégicas fueron dispuestas teniendo en cuenta el flujo de circulación de la población y los lugares donde pueden darse, en virtud de estudios, situaciones de emergencia, ya sean de seguridad o tránsito.
Funcionaba bien , con reparto a domicilio se complicó
Complicada situación
Se contará con la exhibición de unos 8.000 canarios de competición a lo que se suman los que estarán a la venta (se estima que serán unos 100 por stand)
Una medida en contra del consumidor
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados