
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Tan solo en el último mes, las variaciones fueron de entre 13,42% y 14,03%, por encima tanto del avance de la inflación (11%) como de la Canasta Básica Total (11,9%) y la Canasta Básica Alimentaria (10,9%).
EL PAIS18/04/2024Para poder mantener a un solo hijo, una familia necesitó entre $282.025 y $355.836 durante marzo en Argentina. El dato se desprende de la Canasta de Crianza publicada por el INDEC.
El informe contempla cuatro presupuestos según la edad de los menores. Los valores vigentes son los siguientes:
Así, en lo que va del 2024 se registraron incrementos de entre el 31,73% y 46,61% dependiendo de la categoría. Tan solo en el último mes, las variaciones fueron de entre 13,42% y 14,03%, por encima tanto del avance de la inflación (11%) como de la Canasta Básica Total (11,9%) y la Canasta Básica Alimentaria (10,9%).
La canasta incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, así como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad. El informe del Indec señala que, en lo que va del 2024, los incrementos dependiendo el rango etario, fueron de entre el 31,73% y 46,61%, según rango etario.
Además, sólo en el último mes, las variaciones fueron de entre 13,42% y 14,03%, por lo que la Canasta de Crianza, se incrementó por encima de la inflación, que rondó el 11% en marzo; por encima de la evolución de la Canasta Básica Total que subió 11,9% y la Canasta Básica Alimentaria, que experimentó una suba del 10,9%.
Por último, si se compara el valor de la última Canasta Básica de Crianza en relación con el Salario Mínimo Vital y Movil ($202.800), se puede observar que en marzo, el salario mínimo sólo alcanzó para cubrir el 67% de los costos de criar a un niño, mientras que a valores actuales, ya se lleva casi el 50% del salario promedio ($619.007) o Ripte.
Para calcular el precio de crianza el índice se basa en dos aspectos. Por un lado, tiene en cuenta el costo de los bienes y servicios necesarios: alimentación, vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, entre otros.
Por otro lado, suma el costo del tiempo requerido para el cuidado de los menores. Este aspecto tiene en cuenta la remuneración de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Contrato de empleados domésticos.
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
El sanfrancisqueño habló de todo
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución