
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Alerta en toda la región
CÓRDOBA06/04/2024
Claudio Luna, secretario adjunto de AOITA,0) confirmó que, tras la reunión de este viernes en la Secretaría de Transporte, no hubo avances y desde el primer primer minuto del lunes "habrá paro total de actividades por 24 horas" en el servicio de transporte interurbano.
"La reunión, que buscaba unir a las partes, ha fracasado", dijo Luna. "No sólo eso: se ha agravado (el conflicto) porque las empresas manifestaron que no podrán completar íntegramente los salarios correspondientes a marzo".
Ante este escenario, el secretario adjunto de AOITA confirmó que a partir del primer minuto del lunes "habrá paro total de actividades por 24 horas" en el servicio de transporte interurbano
Como ya se venía anticipando, finalmente este viernes se confirmó que el transporte interurbano de pasajeros estará paralizado el próximo lunes 8 de abril.
En una misiva difundida el último miércoles, AOITA criticó “la absoluta impunidad frente a sus responsabilidades laborales y sociales” de parte del empresariado.
“Los trabajadores que perciben sueldos insuficientes y que, además, deben soportar amenazas de despido”, fue otra de las líneas que el gremio deslizó como condicionamiento a la hora de la negociación.
La modalidad de la medida de fuerza será sin asistencia a los puestos de trabajo
Además, desde AOITA no descartaron continuar con las medidas de fuerza si durante la jornada del lunes no son abonados íntegramente los sueldos de los trabajadores. CBA24N
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes