
Basura
Tras el requerimiento de elevación a juicio, por parte de la Fiscalía de Cura Brochero, Gustavo Álvarez, el papá de una de las víctimas, cuestionó la figura de "homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas" con la que se imputó al ex legislador.
CÓRDOBA05/04/2024Gustavo Álvarez, el papá de Alexa, una de las víctimas del choque fatal en Altas Cumbres, cuestionó la figura de "homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas" con la que se imputó al ex legislador Oscar González, en el requerimiento de elevación a juicio que dispuso la Fiscalía de Cura Brochero.
En diálogo con El Doce, Álvarez reconoció que los familiares tienen "sentimientos encontrados", ya que esperan que se eleve la calificación a "homicidio simple con dolo eventual".
Cabe recordar que el choque ocurrido el 29 de octubre de 2022 en el Camino a las Altas Cumbres, a la altura del paraje Niña Paula, terminó con el fallecimiento de Alejandra Bengoa, de 56 años, y gravísimas heridas en dos jóvenes, Marina y Alexa (que en el momento del accidente tenían 14 años).
El papá de Alexa subrayó que hasta el momento hay una negativa de la Justicia al pedido pericial de “acceso al módulo de la camioneta" que, estima, brindará "más garantías respecto a la velocidad y la trayectoria, a los últimos cinco segundos que se movió la camioneta”.
“Está comprobado el manejo temerario por parte de González, está comprobado y quedó firme en las pericias la invasión del carril por parte de González”, subrayó.
Paralelamente, destacó Gustavo Álvarez que más allá de que judicialmente no están conformes con la manera en que se realiza la elevación a juicio, continuarán con sus reclamos, evalúan apelar o esperar a la siguiente instancia y destacan la condena social a Oscar González, a quien calificó como "una mala persona".
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida