
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Tras el requerimiento de elevación a juicio, por parte de la Fiscalía de Cura Brochero, Gustavo Álvarez, el papá de una de las víctimas, cuestionó la figura de "homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas" con la que se imputó al ex legislador.
CÓRDOBA05/04/2024Gustavo Álvarez, el papá de Alexa, una de las víctimas del choque fatal en Altas Cumbres, cuestionó la figura de "homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas" con la que se imputó al ex legislador Oscar González, en el requerimiento de elevación a juicio que dispuso la Fiscalía de Cura Brochero.
En diálogo con El Doce, Álvarez reconoció que los familiares tienen "sentimientos encontrados", ya que esperan que se eleve la calificación a "homicidio simple con dolo eventual".
Cabe recordar que el choque ocurrido el 29 de octubre de 2022 en el Camino a las Altas Cumbres, a la altura del paraje Niña Paula, terminó con el fallecimiento de Alejandra Bengoa, de 56 años, y gravísimas heridas en dos jóvenes, Marina y Alexa (que en el momento del accidente tenían 14 años).
El papá de Alexa subrayó que hasta el momento hay una negativa de la Justicia al pedido pericial de “acceso al módulo de la camioneta" que, estima, brindará "más garantías respecto a la velocidad y la trayectoria, a los últimos cinco segundos que se movió la camioneta”.
“Está comprobado el manejo temerario por parte de González, está comprobado y quedó firme en las pericias la invasión del carril por parte de González”, subrayó.
Paralelamente, destacó Gustavo Álvarez que más allá de que judicialmente no están conformes con la manera en que se realiza la elevación a juicio, continuarán con sus reclamos, evalúan apelar o esperar a la siguiente instancia y destacan la condena social a Oscar González, a quien calificó como "una mala persona".
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión