
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
El local de avenida Vélez Sársfield 137 sufrió nuevamente el ataque con pintadas en su fachada. Pero esta vez fue más grave, por cuanto se intentó quemar la puerta de acceso al histórico edificio.
CÓRDOBA26/03/2024El edificio de la Casa de los Trabajadores, donde funciona la CGT Córdoba, en avenida Vélez Sársfield 137, fue nuevamente vandalizado por desconocidos.
Sucedió mientras se realizaba una multitudinaria movilización por el centro de la ciudad, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
La fachada del histórico edificio sufrió nuevamente un ataque con pintadas. Pero esta vez la agresión fue más allá: se intentó quemar la puerta principal.
Según fuente de la CGT Córdoba, intervino directamente el comisario general Cristian Mazza, director General de Seguridad Capital de la Policía de la Provincia. La investigación del hecho la lleva adelante la Fiscalía de Instrucción del Distrito IV, que se encontraba de turno, a cargo de Ernesto de Aragón.
Consultado por La Nueva Mañana, el secretario General de Judiciales y uno de los cosecretarios de la CGT Córdoba, Federico Cortelletti, dijo que ya había pasado algo similar durante la movilización del 24 de enero, cuando el paro nacional declarado por la CGT.
“No nos vamos a detener en nuestro accionar por estas provocaciones, venga de quien venga, ya lo pusimos en conocimiento de la Justicia y se está investigando. Entendemos que hay cámaras de domos en la esquina, así que se puede llegar a saber quiénes fueron los que llevaron a cabo esta agresión”, sostuvo el dirigente.
Y agregó que esta vez se notó que va creciendo la violencia contra la CGT, a propósito del intento de quemar la puerta. “Es un edificio histórico, es la casa donde se originó, donde se planificó el Cordobazo, es patrimonio de la provincia, es patrimonio del movimiento obrero”.
Desde la CGT Córdoba se confirmó que la Policía ofreció para futuras movilizaciones masivas poner adicionales que custodien el edificio.
Una de las particularidades de la marcha del domingo 24 de marzo, el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, fue que todas las centrales obreras que reunen a los gremios de Córdoba, la CGT Regional, la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, constituyeron lo que llamaron el Movimiento de Trabajadores Unidos de Córdoba, para movilizarse de manera conjunta. Concentraron en Colón y Fragueiro, y se incorporaron a la columna los sindicatos que convergen en cada una de las centrales obreras para marchar juntos.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones