
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
Los empresarios se reunieron con los gobernadores patagónicos para buscar la recuperación económica.
EL PAIS20/03/2024Los directivos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibieron a los gobernadores para llevar a cabo la segunda reunión del Tratado de la Patagonia, con el objeto de poner en marcha al Consejo Patagónico de Desarrollo Económico y crear la Agencia de Promoción de Desarrollo del Comercio Exterior de la Patagonia.
Del encuentro participaron los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Además, asistieron el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en representación de Claudio Vidal; y el ministro Economía, Industria y Producción de Neuquén, Guillermo Koenig, por Rolando Figueroa.
“Necesitamos que los gobiernos entiendan las necesidades de las pymes. Así vamos a generar políticas adecuadas y recrear el clima de negocios”, sostuvo el presidente de CAME, Alfredo González, quien agregó que las empresas radicadas en la región “pueden convertirse en motor de la recuperación económica”.
Sin embargo, el titular del ejecutivo chubutense aseguró que “cada vez tenemos menos empleo registrado” y “es peligroso cuando no se les da voz a las pymes”. “Debemos tener un esquema de prioridades para corregir las asimetrías”, afirmó Torres, y sentenció: “Vamos hacia una Argentina productiva, pujante y profundamente federal”.
“Desde la Patagonia producimos una gran parte de la energía eléctrica de la Argentina”, remarcó Weretilneck, quien criticó que “pagamos el peaje de que la electricidad viaje hacia Buenos Aires para luego retornar a nuestra región”. En tanto, Melella apuntó contra la apertura de importaciones por “crear un efecto negativo” sobre las pymes: «Se sale del desequilibrio fiscal con producción y no con ajuste”, agregó.
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.