
Protección de la diversidad
Cabe recordar que el Gobierno de la Provincia propuso un incremento salarial del 9%, ante una inflación del 20% en enero y 13% en febrero.
REGIONALES19/03/2024
Este martes y miércoles se llevan a cabo nuevas jornadas de paro por parte de los gremios docentes Amsafé y Sadop. La medida es parte de un nuevo plan de lucha, luego de haber rechazado la propuesta salarial del Gobierno provincial.
Por otra parte ya se anunció un paro para los días el 26 y 27 de marzo. La asamblea del gremio de docentes públicos se llevó a cabo con la participación de 33.146 docentes, de los cuales 32.781 votaron por la negativa
"La propuesta fue insuficiente, no dio cuenta de los reclamos que llevamos adelante. Nuevamente hubo muchísimo debate y muchísima participación. Quedó claro que hay un posicionamiento de rechazar la propuesta, y exigir al gobierno una nueva propuesta que tiene que tener tres elementos: condiciones de trabajo, saldar la deuda del 2023 y una recomposición salarial que vaya en línea con la inflación", dijo el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso.
El gremialista aseguró que "los docentes tienen muchísima bronca", ya que "no tiene que ver sólo con la propuesta sino la definición que toma el gobierno de confundir a la comunidad educativa. El aumento es del 9%, son $27.200 para el compañero que recién se inicia ¿Cómo vamos a aceptar una rebaja salarial?".
Alonso consideró que "el gobierno está en condiciones de mejorar la propuesta, otras provincias tienen ofertas superiores al 18%". Y sentenció: "Los datos que planteamos son los oficiales. En la provincia el Ipec estableció un 20% de inflación en enero y 13% en febrero. Ahí tenemos por lo menos variables para discutir".
Cabe recordar que el Gobierno de la Provincia propuso un incremento salarial del 9%, más otro 7,5% por única vez. La gestión se ampara en que se trata de un 52,9% de aumento con respecto a diciembre, ya que suma el aumento propuesto al 36,4% que se adeudaba de la paritaria 2023.

Protección de la diversidad

Avance histórico

Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal


Recesión

Un acueducto contra nivel , costoso y peligroso.





La vida continúa

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Narcomenudeo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

Capacitación profesinal