
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El acuerdo vigente vence el 31 de marzo. Negociaciones contrareloj.
EL PAIS15/03/2024El acuerdo entre PAMI y los laboratorios para abastecer de remedios a los jubilados a partir de distintos programas está a días de su final, más precisamente el próximo 31 de marzo, y en consecuencia las negociaciones para establecer un nuevo programa están en plena acción.
Consultados por Noticias Argentinas desde ambas puntas del futuro acuerdo reconocen que las conversaciones ya han comenzado y que las dificultades que presenta la nueva realidad económica. Por parte del Gobierno el lema “No hay plata” aflora como primera explicación. “Se está evaluando el acuerdo de acuerdo al Presupuesto 2024”, explicaron.
El programa Medicamentos Gratis supuso una inversión del Gobierno Nacional de más de $553.631 millones.
La gratuidad de los remedios está en pleno debate. La sensibilidad de tema es reconocida por los actores del plan. Por el lado de la industria, si bien no están de acuerdo con la gratuidad por los costos que implica, reconocen que el sector es sensible al problema y lejos está la idea de darle de baja en su totalidad. Por eso advierten que se trabaja sobre cada posibilidad.
Reconocen que los jubilados y la actualización de sus haberes no resiste sacarle la asistencia que reciben hasta ahora.
Los laboratorios remarcan la necesidad de revisar el listado. “Hay medicamentos con los que estamos a pérdida”, reconoció el titular de un laboratorio de primera línea y agregó que “esta realidad atraviesa a todos los laboratorios que proveemos el programa”.
Las fuentes consultadas por NA aseveran que la semana próxima podría haber alguna novedad del avance de las negociaciones ya que el plazo para definir detalles finaliza en apenas 15 días.
Desde la industria sostienen que es “imprescindible la eliminación del “Precio PAMI” para poder sostener un convenio que permita el acceso a los medicamentos en un plano de igualdad con el resto de los beneficiarios de la seguridad social”.
Y reconocen que en caso de dar continuidad a las políticas de gratuidad implementadas por la administración anterior no pueden sostenerse sino a costa de que la totalidad del ecosistema farmacéutico (farmacias, droguerías y laboratorios) operen a pérdida.
El tiempo apremia y las reuniones continúan.
FUENTE NA
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
“Se acabó la casta, pero hay baños químicos premium”, reflexionó Rolando Graña, conductor de RPM, quien compartió la información.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.
Como en 2002 y en 2018 la migración interna, se mezcla con otros que viven a la deriva en la ciudad.